Después de un período de relativa estabilidad meteorológica, un cambio radical se avecina a partir del lunes. Las condiciones en Catalunya, y en especial en el Pirineo, darán un giro con la llegada de un frente atlántico que traerá precipitaciones, descenso térmico y nieve en cotas relativamente bajas.
Lluvias y nieve: el sábado marca el inicio del cambio
El sábado será el punto de inflexión. Según el Servei Meteorològic de Catalunya (Meteocat), se espera una "tongada de precipitació" que podría ser abundante en algunas zonas. La lluvia será protagonista en gran parte del territorio catalán, aunque con especial incidencia en el oeste y el Pirineo.
La cota de nieve bajará hasta los 1600 metros, pudiendo situarse en 1400 metros en la vertiente norte; esta nevada supone un cambio notable tras varios días con temperaturas relativamente suaves. El domingo será un día de transición, con una reducción notable de las precipitaciones y la progresiva estabilización del tiempo. Sin embargo, la jornada no estará exenta de nubosidad y algún chubasco residual, sobre todo en el cuadrante noreste de Catalunya.

Lunes: se impone la estabilidad, pero con temperaturas más frías
Con la llegada del lunes, el panorama meteorológico se estabilizará. Las altas presiones se reforzarán, lo que garantizará un tiempo más seco y soleado en la mayoría de las comarcas catalanas. Sin embargo, el cambio más evidente será la bajada de temperaturas.
Las mínimas descenderán de manera apreciable, sobre todo en el interior y zonas de montaña, donde las heladas volverán a ser protagonistas. En las principales ciudades, como Barcelona, Girona o Tarragona, las temperaturas diurnas se mantendrán en torno a los 13-16 grados, pero con noches más frías.
Este descenso térmico será especialmente notorio en el Pirineo y el Prepirineo, donde las mínimas podrán situarse bajo cero en algunos puntos. En cotas altas, la nieve caída el sábado y domingo se mantendrá debido al enfriamiento nocturno, favoreciendo unas condiciones ideales para los aficionados a los deportes de invierno.
Impacto y recomendaciones
El cambio de tiempo afectará diversos aspectos de la vida cotidiana. En primer lugar, las lluvias del sábado pueden generar varios problemas puntuales en la movilidad, sobre todo en carreteras de montaña y en zonas urbanas propensas a acumulaciones de agua. Se recomienda precaución a los conductores y seguir las actualizaciones meteorológicas.
Para quienes tengan planes al aire libre, el domingo será un día más adecuado, aunque con una sensación térmica más fresca. A partir del lunes, con el regreso del tiempo estable pero frío, es aconsejable abrigarse bien en las primeras horas de la mañana. Y extremar la precaución en carreteras de alta montaña por la posible formación de placas de hielo.
Así pues, el tiempo en Catalunya experimentará un giro de 180 grados con la llegada del fin de semana. La lluvia, la nieve y el frío marcarán la transición hacia una semana más estable, pero con temperaturas invernales. Se recomienda seguir la evolución meteorológica a través de los canales oficiales para estar preparados ante cualquier eventualidad.