Catalunya ha vivido en los últimos meses una notable recuperación en el estado de sus embalses gracias a lluvias abundantes y sostenidas en el tiempo. Sin embargo, hoy miércoles 21 de mayo, se confirma un giro inesperado en uno de los embalses más importantes de la cuenca interna catalana, el pantano de Sau. Esta noticia marca un contraste claro con la tendencia positiva generalizada y requiere un análisis detallado para entender las causas y las posibles consecuencias.
El embalse de Sau, ubicado en Vilanova de Sau y considerado una pieza estratégica en la gestión hídrica catalana, ha experimentado una notable bajada en comparación con la jornada de ayer. Actualmente, se encuentra al 67,68% de su capacidad, con 111,84 hectómetros cúbicos almacenados, mientras que ayer estaba al 69,23%, con 114,41 hectómetros cúbicos. Aunque la bajada porcentual pueda parecer pequeña, es significativa teniendo en cuenta la época del año y las necesidades de agua que se aproximan con el calor estival.
Pero no hay que temer
A pesar de esta bajada puntual en Sau, el panorama general sigue siendo muy positivo en la mayoría de los embalses de las cuencas internas catalanas, que acumulan actualmente un total del 79,48% de su capacidad total. Embalses como Susqueda y Sant Ponç muestran un estado especialmente saludable. Susqueda, por ejemplo, alcanza hoy un 82,92% con 193,21 hectómetros cúbicos, marcando una subida importante respecto a jornadas anteriores.

Por su parte, el embalse de Darnius Boadella también continúa mostrando una ligera subida, con un almacenamiento del 75,22% y 45,96 hectómetros cúbicos, mejorando respecto a las cifras anteriores. Otros embalses como la Llosa del Cavall, con un 75,46%, y la Baells, al 98,30%, mantienen cifras muy positivas, consolidando la recuperación hídrica general.
Sin embargo, la tendencia negativa observada en Sau merece atención especial. Este embalse es crucial para el abastecimiento de numerosas localidades, especialmente en períodos de máxima demanda como los meses de verano. Una disminución en su capacidad podría anticipar restricciones en ciertas áreas, en caso de que esta tendencia continúe en las próximas semanas. Las autoridades responsables de la gestión del agua tendrán que monitorear con detalle esta evolución para actuar preventivamente.
El embalse de Foix, ubicado en Castellet i la Gornal, se mantiene estable en niveles cercanos al 100%, una situación muy positiva que contrasta con lo vivido en años anteriores y que alivia la presión sobre los recursos hídricos locales.
Así pues, aunque Catalunya sigue disfrutando de un buen nivel general de reservas hídricas, este giro puntual del embalse de Sau recuerda que el equilibrio del sistema sigue siendo frágil. La gestión eficiente y responsable continúa siendo fundamental para garantizar el suministro hídrico durante los próximos meses. Este pequeño cambio de tendencia es un llamado de atención que subraya la importancia de continuar adoptando medidas proactivas en el manejo de los recursos hídricos.