El inicio del otoño suele desertar expectación en España, porque es una época en la que la atmósfera cambia, lo que puede ocurrir de forma abrupta o paulatina. Los contrastes entre masas de aire frío y cálido abren la puerta a tormentas, descensos de temperatura y fenómenos intensos. En esta ocasión, las previsiones adelantadas apuntan a un escenario con matices muy marcados para los próximos meses.
España, al igual que otros países del continente, se prepara para un escenario atmosférico muy dinámico. El contraste entre la escasez de lluvias de los meses anteriores y la llegada de fenómenos extremos marcará la temporada. Según las predicciones difundidas por Jorge Rey, el panorama será intenso y con giros inesperados.

"Fuertes nevadas": Jorge Rey avisa sobre los temporales que se vienen
Las cabañuelas advierten de un “otoño muy movido en el continente europeo”, con la llegada de masas polares desde el Ártico. Esto podría provocar "fuertes nevadas en varias zonas y precipitaciones intensas", algo significativo en medio de la sequía que arrastra gran parte del continente.
En la pasada temporada, Portugal e Italia lograron evitar la escasez de agua gracias a lluvias abundantes. En contraste, Reino Unido, Francia y Alemania quedaron al margen por un bloqueo anticiclónico que desvió las borrascas. Ahora, esa misma dinámica podría repetirse, aunque con otros países como protagonistas.
🔴Europa se PREPARA para el FRÍO POLAR y LLUVIAS HISTÓRICAS
En España, el pronóstico es distinto: se espera un otoño menos lluvioso debido a la persistencia del anticiclón. Esta situación retrasaría la llegada del frío invernal y de las grandes nevadas hasta los primeros días de enero.
España frente a un otoño ventoso y atípico
Según el pronóstico de Jorge Rey, el país vivirá un otoño marcado sobre todo por el viento. Las borrascas intensas y las tormentas se concentrarían en otras áreas de Europa, mientras la península quedaría bajo un ambiente más estable. La consecuencia sería un tiempo más tranquilo, aunque con episodios aislados de inestabilidad.
Este panorama deja a España con un otoño que no se ajusta a lo que cabría esperar de la estación. La nieve llegará más tarde y el invierno se hará esperar, ofreciendo a cambio semanas dominadas por rachas de viento y temperaturas suaves.

Los pronósticos de Jorge Rey vuelven a situarse en el centro de la conversación meteorológica. Sus predicciones basadas en las cabañuelas generan interés cada año y, aunque no sustituyen a los modelos científicos, captan la atención de miles de personas. Con sus palabras deja claro que la naturaleza guarda siempre un componente de sorpresa en España.