Hombre con traje presentando el clima en un estudio de televisión con un círculo rojo que resalta una imagen borrosa en la pantalla

Francesc Mauri publica las imágenes del desastre: Coches en el río por la lluvia

Protecció Civil y el Meteocat han emitido alertas por lluvias extremas

La situación de emergencia provocada por el episodio de lluvias torrenciales en Catalunya ha dejado imágenes estremecedoras en numerosos puntos del territorio, pero pocas tan impactantes como las que se han vivido este mediodía en Súria, en la comarca del Bages.

El conocido meteorólogo Francesc Mauri ha compartido en sus redes sociales fotografías que ya se han convertido en símbolo del alcance del temporal: varios vehículos han sido arrastrados por el desbordamiento del río Cardener, quedando sumergidos bajo puentes y rodeados de lodo y restos de vegetación.

El río Cardener, protagonista del episodio más crítico

La crecida súbita del río Cardener tras las lluvias extremas de las últimas horas ha puesto en evidencia la fuerza de la naturaleza y los peligros de subestimar episodios meteorológicos de este calibre. En cuestión de minutos, el caudal ha aumentado de forma exponencial, anegando sus márgenes y arrastrando todo lo que encontraba a su paso, incluidos vehículos estacionados cerca del cauce.

Un hombre con expresión seria y gesto con la mano sobre un fondo de paisaje nevado y edificios.
Montaje de dos imágenes de nieve con Francesc Mauri | ACN, @MeteoMauri, XCatalunya

Las imágenes compartidas muestran cómo el agua ha superado las defensas habituales, cubriendo carreteras, bajos y zonas de aparcamiento.

Vecinos y servicios de emergencia han asistido, impotentes, a una escena que se repite en diferentes municipios de la Catalunya central: coches completamente atrapados, rodeados de barro, ramas y agua, bajo un cielo que no da tregua. La alerta por riesgo de inundaciones sigue vigente, y los bomberos continúan recibiendo avisos por incidentes relacionados con la crecida de ríos y barrancos.

Un recordatorio visual de los riesgos de la lluvia extrema

Las imágenes difundidas por Francesc Mauri y otros testigos a través de redes sociales cumplen una función crucial en la gestión de este tipo de emergencias: recuerdan la importancia de evitar acercarse a cauces de ríos y zonas bajas durante episodios de lluvia intensa. La virulencia del agua, capaz de desplazar vehículos y cortar vías de comunicación en cuestión de minutos, obliga a extremar las precauciones y a seguir estrictamente las recomendaciones de Protección Civil.

Además del impacto material, el suceso ha generado momentos de angustia entre conductores y vecinos, algunos de los cuales han tenido que ser rescatados por los servicios de emergencia. Las autoridades insisten en que la mejor prevención es evitar cualquier desplazamiento innecesario mientras persista la alerta, y, sobre todo, no intentar cruzar zonas inundadas ni acceder a áreas próximas a los ríos.

El temporal, lejos de finalizar

Aunque los servicios meteorológicos prevén que la intensidad de las precipitaciones pueda disminuir en las próximas horas, el riesgo en la cuenca del Cardener y otros ríos de la Catalunya central sigue siendo alto. La acumulación de agua y lodo, junto con la posibilidad de nuevas tormentas, mantiene el peligro de más incidencias a lo largo del día.

Hombre con auriculares hablando frente a la cámara en una videollamada con una imagen circular superpuesta que muestra un edificio cubierto de polvo o humo
Francesc Mauri está preocupado por la alerta de lluvias extremas | Twitter, XCatalunya, Francesc Mauri

La jornada de hoy pasará a la historia meteorológica catalana no solo por los récords de lluvia y viento, sino también por las imágenes, como las de Súria, que muestran el poder de la naturaleza y la necesidad de respetar siempre los avisos y restricciones en episodios extremos. Francesc Mauri, a través de su labor de divulgación, vuelve a ser altavoz de la meteorología más comprometida y de la responsabilidad ciudadana.