El episodio de lluvias torrenciales que está azotando Catalunya está dejando imágenes sorprendentes y cifras meteorológicas que difícilmente pasarán desapercibidas. En medio de la sucesión de alertas y avisos de Protección Civil, los meteorólogos siguen con atención cada dato en tiempo real, y uno de los puntos más llamativos de este temporal lo ha protagonizado la ciudad de Solsona.
Las redes de estaciones automáticas del Meteocat han registrado en esta localidad el golpe de viento más fuerte de todo el país, con una racha que ha alcanzado los 86 km/h justo en el momento de máxima intensidad de la tormenta.
Solsona, epicentro de las rachas de viento y lluvias intensas
Mientras la ciudadanía permanece pendiente de los mensajes de emergencia y las recomendaciones oficiales, Solsona se ha convertido en el epicentro meteorológico del día. El popular meteorólogo Francesc Mauri ha destacado en redes sociales el dato recogido por la red de Meteocat: ningún otro punto de Catalunya ha sufrido una racha de viento tan intensa durante este episodio.

La combinación de lluvia extrema y ráfagas de viento violentas ha provocado escenas espectaculares en el centro histórico, como las “cascadas” improvisadas en la catedral, viralizadas a través de vídeos compartidos por vecinos y turistas asombrados.
La propia imagen de agua desbordándose por los canalones y cornisas, formando auténticos saltos de agua en pleno casco urbano, resume la magnitud del temporal. Este fenómeno, aunque visualmente impactante, conlleva también un riesgo elevado de daños materiales, caídas de ramas, desprendimientos y afectación a la circulación tanto de peatones como de vehículos.
Precipitaciones récord y una tarde marcada por los avisos de emergencia
No solo el viento ha hecho de Solsona protagonista. Otras localidades como Igualada y Querol han registrado acumulaciones de agua excepcionales: 84 mm en Igualada y hasta 94 mm en Querol, Alt Camp, según los últimos datos actualizados.
Estas cifras colocan el episodio en niveles muy poco habituales en el clima catalán veraniego. La lluvia, además de intensa, ha caído en periodos muy cortos, provocando anegamientos y complicaciones en zonas urbanas y rurales.
El impacto en Igualada ha sido especialmente significativo, con más de 70 avisos a Bombers de la Generalitat recibidos en apenas unas horas. Se han producido inundaciones en bajos, dificultades en la movilidad y caídas de árboles. Las imágenes, compartidas por vecinos en redes sociales y recogidas por los equipos de informativos, dan cuenta de una situación límite que ha puesto a prueba los servicios de emergencia y la capacidad de reacción de la población.
Francesc Mauri y el seguimiento minuto a minuto: la importancia de la divulgación
La divulgación meteorológica cobra especial relevancia en episodios extremos como este. Francesc Mauri, uno de los rostros más conocidos de la meteorología catalana, ha seguido minuto a minuto la evolución del temporal, trasladando datos, imágenes y recomendaciones a través de Twitter y otros medios.

Su asombro ante la fuerza del viento en Solsona es compartido por muchos expertos, que destacan la excepcionalidad de una racha de 86 km/h asociada a lluvias tan intensas.
En días como hoy, la colaboración entre ciudadanía, meteorólogos y autoridades es fundamental para minimizar riesgos. Las imágenes virales de Solsona y las cifras récord de precipitación en otras localidades son la evidencia más clara de que nos encontramos ante un episodio fuera de lo común, donde la prudencia y la información rigurosa pueden marcar la diferencia.