La tranquilidad habitual del Pirineo catalán se vio alterada repentinamente este viernes, dejando escenas tan espectaculares como preocupantes para los habitantes y visitantes de la zona. Francesc Mauri, reconocido meteorólogo catalán, documentó con impactantes imágenes la sorprendente nevada que afectó especialmente al Port del Cantó, un paso de montaña que conecta las comarcas del Pallars Sobirà y el Alt Urgell.
El Pirineo cubierto por un manto blanco
Las imágenes compartidas por Mauri no dejan indiferente a nadie. El paisaje, generalmente idílico y verde en esta época primaveral, apareció cubierto de una espesa capa de nieve, dificultando considerablemente el tránsito en las carreteras.
Vehículos detenidos, agentes de seguridad en plena labor y visibilidad reducida son algunos de los elementos que destacan en las fotografías, demostrando la complejidad del fenómeno meteorológico que sorprendió a los conductores y autoridades locales.

La explicación tras la intensa nevada
Este episodio de nieve se produjo debido a una entrada súbita de aire frío proveniente del norte, colisionando frontalmente con las temperaturas más suaves y húmedas características de esta época del año en Catalunya. Al encontrarse estas dos masas de aire con diferentes temperaturas y humedades, se formó una perturbación intensa que desencadenó nevadas copiosas en altitudes medias y altas del Pirineo.
El Port del Cantó, que se eleva a más de 1.700 metros sobre el nivel del mar, fue especialmente afectado por este fenómeno, mostrando claramente cómo un paso de montaña puede convertirse rápidamente en un lugar peligroso si no se toman las precauciones necesarias ante cambios meteorológicos repentinos.
Problemas y respuestas ante la nevada
Las imágenes de Francesc Mauri muestran claramente los retos inmediatos que generó la nevada. La policía local y Mossos d'Esquadra tuvieron que intervenir rápidamente para regular el tráfico, aconsejando o incluso prohibiendo temporalmente el acceso al puerto debido a la falta de cadenas o neumáticos de invierno en muchos vehículos. La recomendación general fue clara: evitar transitar por estas vías si no se cuenta con el equipamiento adecuado.
La importancia de estar preparados
Este episodio sirve para recordar la importancia vital de consultar siempre el pronóstico meteorológico antes de emprender viajes, especialmente en zonas de alta montaña como el Pirineo.

Las autoridades recomiendan llevar siempre cadenas o neumáticos adecuados y seguir atentamente las actualizaciones meteorológicas proporcionadas por fuentes oficiales.
Qué esperar en los próximos días
La previsión para las próximas horas señala que aunque la situación tenderá a mejorar paulatinamente, la nieve acumulada podría seguir afectando la circulación durante algún tiempo. Las bajas temperaturas nocturnas aumentan el riesgo de placas de hielo, lo que requiere precaución adicional por parte de conductores y residentes en la zona.