Lluvia intensa en un patio con una silueta de Cataluña con la bandera catalana en primer plano.

Aviso urgente del Meteocat: No se van las lluvias, así afectarán en los próximos días

Lo han anunciado a través de su cuenta oficial de Twitter

La primavera sigue demostrando que es una estación de contrastes, y los próximos días no serán la excepción. El tiempo estable que muchos catalanes esperan con ansias para realizar actividades al aire libre tendrá que esperar un poco más.

Aunque recientemente hemos experimentado algunos días soleados y temperaturas agradables, el panorama meteorológico tiene preparado un giro inesperado. Las condiciones climáticas volverán a ser protagonistas, marcando cambios significativos a corto plazo.

Lunes: Nubes y claros antes del cambio

La semana comienza con un ambiente variable en toda Catalunya. Durante el día, prevalecerán los intervalos nubosos en gran parte del territorio, especialmente en las comarcas del interior y prelitoral. En las zonas costeras, principalmente en Tarragona y Barcelona, habrá ratos de sol combinados con nubosidad, creando un paisaje de claroscuros típico del mes de abril.

Persona sosteniendo un paraguas rojo bajo la lluvia con gotas de agua en una ventana.
Imagen de un paraguas | Ethan Wu, Pexels, matsilvan, Getty Images, XCatalunya

Aunque las temperaturas se mantendrán estables durante el día, al caer la tarde se comenzarán a sentir algunos cambios. El contraste térmico entre la tarde y la noche se acentuará, lo que podría requerir llevar consigo una prenda adicional si planea permanecer fuera hasta tarde.

Martes: Llegan las lluvias con descenso térmico

El martes es el día en el que realmente se percibirá un notable cambio en el tiempo. Según informa el Meteocat, un nuevo frente traerá consigo precipitaciones generalizadas, especialmente intensas en las comarcas de Girona y Barcelona.

No se descartan tormentas puntuales en la Catalunya Central, acompañadas ocasionalmente por actividad eléctrica y rachas fuertes de viento. Es recomendable extremar la precaución al conducir, especialmente en vías interurbanas y carreteras secundarias, dado que la visibilidad podría verse afectada por las lluvias intensas.

Junto con las lluvias llegará un notable descenso de las temperaturas. Este bajón térmico será especialmente perceptible en áreas del interior y el Pirineo, con mínimas que podrían descender varios grados respecto a días anteriores. En municipios como Vic o Ripoll, las temperaturas matinales podrían caer cerca de los 5 °C, por lo que es aconsejable estar atentos a posibles heladas en zonas más altas.

Miércoles: Se recuperan lentamente las temperaturas

La buena noticia llegará a partir del miércoles, ya que aunque el día comenzará aún con presencia de nubes residuales y algunas precipitaciones ligeras en las comarcas más orientales de Girona, la tendencia será de mejora progresiva durante el transcurso del día.

Conforme avance la jornada, los cielos irán despejándose paulatinamente, comenzando desde el sur hacia el norte, con momentos de sol cada vez más prolongados, especialmente en Tarragona y Lleida. Las temperaturas también comenzarán a recuperarse lentamente, regresando poco a poco a valores más acordes con esta época del año.

Alerta por lluvias e inundaciones
Suelo mojado por la lluvia | Canva

Se espera que hacia la tarde del miércoles el ambiente sea mucho más agradable, permitiendo retomar actividades al aire libre en mejores condiciones, aunque todavía con cierta inestabilidad en las comarcas gerundenses.

Consejos y recomendaciones ante este episodio meteorológico

Ante este nuevo episodio meteorológico primaveral, es fundamental estar atentos a las actualizaciones del Meteocat, especialmente si se tienen previstas actividades al aire libre. Para evitar inconvenientes, se recomienda mantener siempre un paraguas o impermeable a mano y optar por vestimenta adecuada para temperaturas más frescas, particularmente en las primeras horas del día.

En cuanto a los desplazamientos por carretera, es importante verificar el estado del tráfico y de las vías antes de salir de casa, ya que podrían producirse afectaciones derivadas de la lluvia intensa y puntual, como acumulaciones de agua en la calzada o posibles desprendimientos en áreas montañosas.

Finalmente, recordar que, aunque este periodo de lluvias puede resultar incómodo, es esencial para recargar acuíferos y mejorar las condiciones agrícolas en toda Catalunya. Una primavera con precipitaciones adecuadas es vital para asegurar un verano con menos riesgos asociados a la sequía y los incendios forestales.