Un embalse y las banderas de España y de Catalunya

España tiembla, los embalses catalanes se acercan al 'top 5': Siguen las buenas nuevas

La tendencia en Catalunya sigue siendo positiva

La situación de los embalses catalanes continúa mejorando notablemente y, semana tras semana, Catalunya se acerca al selecto grupo de las cuencas más llenas de España. Según los últimos datos facilitados por Embalses.net, los embalses de las cuencas internas catalanas han experimentado un importante crecimiento, pasando del 79,76% registrado la semana pasada al actual 81,24%. Esta cifra, muy positiva, sitúa a Catalunya cada vez más cerca de entrar entre las cinco cuencas con mayor capacidad embalsada.

Esta subida del 1,48% en tan solo siete días refleja la favorable evolución en comparación con otras cuencas españolas. El País Vasco Interna sigue liderando con un impresionante 100%, seguido por Cantábrico Occidental (93,27%), Duero (92,77%), Tinto, Odiel y Piedras (90,39%), y Ebro (89,61%). El objetivo de Catalunya será ahora alcanzar a la cuenca del Tajo, que tiene unos registros actuales de 85,94%. Algunas de las cuencas del top 5, como el Ebro o el Cantábrico han sufrido ligeros descensos. Con todo, la cuenca interna catalana es actualmente la séptima más alta de las quince españolas.

Mirando al resto del país, algunas cuencas destacadas han presentado descensos preocupantes. Por ejemplo, Galicia Costa ha caído ligeramente desde el 80,12% hasta el actual 79,68%. En cambio, la cuenca del Tajo ha mantenido cifras similares, con un leve aumento del 85,92% al 85,94%.

Pantano de Sau
Pantano de Sau | Gencat

La comparativa refleja una situación especialmente crítica en las cuencas del sur y del sureste, siendo el Segura la más preocupante, con una mejora mínima, desde el 30,96% hasta el actual 31,67%. Andalucía también presenta cifras alarmantes, con Guadalquivir apenas superando el 60% y Mediterránea Andaluza bajando ligeramente del 57,89% al 57,67%.

Se mantiene la tendencia en Catalunya

En Catalunya, además del incremento general, destaca el gran momento que atraviesan embalses clave como Susqueda, que ya supera el 89%, y Sant Ponç, que roza el 94%. Otros, como Sau, muestran un pequeño descenso hasta el 62,69%, pero aún con cifras notablemente superiores al año anterior. Sin embargo,  la excepción continúa siendo el embalse de Riudecanyes, estancado en cifras preocupantes cercanas al 61%.

Así pues, Catalunya mantiene su evolución positiva y sigue acercándose al selecto top 5 nacional, reflejando una gestión hídrica eficaz y unas condiciones climáticas favorables. Con el verano y los períodos secos a la vuelta de la esquina, la capacidad actual proporciona una gran tranquilidad para enfrentar los próximos meses con garantías, aunque será clave seguir vigilando especialmente embalses críticos como Riudecanyes.

Las autoridades celebran con efusividad que se acerque el verano y las cifras sean, en general, tan positivas, pues de esta forma no habrá que recurrir a restricciones severas como las del año pasado.