El ambiente en Catalunya se ha ido cargando de una tensión sutil durante las últimas horas. El cielo muestra señales de inestabilidad, los vientos empiezan a girar y el ambiente anuncia que el verano mediterráneo puede dar sorpresas en cualquier momento. Los expertos observan con atención la evolución de los sistemas nubosos y, aunque la población todavía disfruta de una relativa calma, los modelos meteorológicos ya advierten de un episodio que puede alterar el ritmo habitual de estos días.
Intensidad de la situación meteorológica: aviso oficial de Meteocat
El Servei Meteorològic de Catalunya (Meteocat) ha actualizado el aviso de situación meteorológica de peligro por intensidad de lluvia, una alerta que afecta a casi toda la comunidad. El aviso, emitido la mañana del 10 de julio de 2025, señala un riesgo especialmente significativo a partir de las 14:00 de este jueves. Este se prolongará, al menos, hasta las 20:00 del sábado.
Según el pronóstico, hay una alta probabilidad de precipitaciones que pueden superar los 20 mm en tan solo 30 minutos, lo que representa un umbral claramente superior al habitual para la época estival. El mapa de Meteocat refleja con claridad las áreas en situación de aviso.

Las comarcas más afectadas se concentran principalmente en el interior y noreste de Catalunya, aunque la señal de riesgo alcanza prácticamente todo el territorio. El nivel de peligro máximo fijado para este episodio es de 3 sobre 6, lo que implica un escenario de lluvias intensas, localmente acompañadas de tormentas y, puntualmente, rachas de viento intenso o caída de granizo.
Las zonas bajo mayor vigilancia: interpretación de los mapas de riesgo
Las imágenes divulgadas por Meteocat muestran la distribución geográfica de la zona avisada, con especial énfasis en áreas donde el color amarillo y naranja domina el mapa. Estas tonalidades corresponden a un riesgo moderado a alto de precipitaciones intensas, situando a comarcas como Osona, la Garrotxa, el Gironès, el Pla de l’Estany, el Ripollès, y buena parte de la Catalunya Central bajo vigilancia prioritaria.
En la vertiente occidental y prelitoral, el aviso se mantiene activo, aunque con un grado de peligro ligeramente inferior. El fenómeno, según los meteorólogos, responde a la llegada de una masa de aire cálido y húmedo en superficie combinada con una entrada de aire frío en capas altas.

Esta mezcla crea un entorno favorable para la formación de tormentas convectivas, capaces de descargar cantidades notables de lluvia en periodos muy cortos de tiempo. Además, los episodios irán acompañados en muchos casos de actividad eléctrica y pueden provocar la activación de sistemas automáticos de alerta, tanto para Protección Civil como para servicios de emergencia municipales.
Qué esperar en las próximas horas
El fenómeno no se limita a un único episodio puntual, sino que puede repetirse en diferentes puntos del territorio a lo largo de toda la franja horaria indicada por el aviso. La evolución de la situación dependerá de factores como la temperatura superficial, la presencia de sol en intervalos, y el desplazamiento de los sistemas tormentosos.
Es probable que algunas zonas sufran chubascos intensos de corta duración y, en casos puntuales, acumulaciones de agua que puedan dificultar la circulación o generar balsas en áreas urbanas. El grado de peligro 3/6 establecido por Meteocat indica que, si bien no se espera un episodio extremo generalizado, sí pueden producirse incidencias localizadas importantes.

Qué medidas adoptar
Los ayuntamientos y cuerpos de emergencia ya están activados y preparados para responder a posibles llamadas relacionadas con inundaciones locales, caídas de ramas o incidencias de tráfico. La ciudadanía debe extremar la precaución, especialmente en desplazamientos por carretera y en actividades al aire libre en zonas rurales o forestales.
Ante este episodio de lluvia intensa en Catalunya, la principal recomendación para la población es mantenerse informada a través de canales oficiales como Meteocat, Protección Civil y los propios ayuntamientos. Es fundamental evitar cruzar zonas inundadas, no estacionar vehículos en torrentes o puntos bajos y, en caso de tormenta, buscar refugio en lugares seguros, alejados de árboles o estructuras inestables.