Un grupo de personas sentadas en sillas blancas asiste a una presentación en un espacio industrial con paredes desgastadas, mientras tres ponentes están de pie en un escenario frente a una pantalla grande con el logo de BCCIT.

Cambios importantes en TV3 a partir del 17 de septiembre

Lo ha anunciado la propia cadena

El nuevo modelo de informativos 3CatInfo, que incluye la renovación de los Telenotícies de TV3, los canales 24 horas en la radio y la televisión —que sustituirán al 324 y Catalunya Informació—, la web y la aplicación, arrancará el 17 de septiembre. Así se ha anunciado este lunes durante la presentación de la temporada 2025-2026 de 3Cat en la Casa Rius de Barcelona.

Entre los nuevos espacios de la programación destacan el estreno de la “sitcom” de Dani de la Orden, “La casa nostra” —exclusivamente en la plataforma 3Cat—, la tercera temporada de “La travessa”, el regreso de Clara Segura y Bruno Oro con “Vinagreta” y la emisión en simultáneo —en plataforma y en la antena— del nuevo programa “Fanzone”, de Gerard Romero.

Con la llegada del nuevo modelo informativo desaparecerán las marcas 324 y Catalunya Informació, para funcionar bajo el paraguas unificado de 3CatInfo. El cambio más visible de esta renovación, sin embargo, llegará de la mano de los Telenotícies, que tendrán tres ediciones diferenciadas.

Mujer de cabello oscuro recogido mirando hacia atrás con fondo de ciudad desenfocado y un icono de cámara en la imagen
Laura Escanes emociona con estas fotos | Canva Pro, XCatalunya, Instagram de Laura Escanes

Por un lado, el Telenotícies Migdia, centrado en la información de última hora, lo presentarán Anna Garnatxe y Xavi Coral de lunes a viernes y Joan Raventós y Júlia López los fines de semana. El del Vespre se centrará más en el análisis y el contexto de lo que ha pasado durante el día y lo conducirán Toni Cruanyes de lunes a jueves y Raquel Sans de viernes a domingo. Finalmente, se mantiene el TN Comarques de lunes a viernes para la información de proximidad en el territorio, con Núria Solé al frente.

Los informativos tendrán un nuevo plató, que debe permitir que los medios se conviertan en una herramienta “más ágil” para explicar la actualidad de manera “comprensible y cercana”, según han avanzado las presentadoras de los TN. En este sentido, han avanzado que tendrá equipamiento robotizado, pantallas perimetrales e incluso una cámara de 360 grados. La aplicación y la web también se renuevan y tendrán un nuevo sistema de verticalización de contenidos.

El director de TV3, Sigfrid Gras, cree que la apuesta por los nuevos informativos es el cambio “más importante de los 40 años de la línea informativa de TV3”. “Es la apuesta digital más potente que hemos hecho hasta ahora, que permitirá al espectador informarse donde quiera, cuando quiera y de la manera que quiera”, ha remachado Gras. También ha avanzado que el futuro de 3Cat pasará por reforzar el canal 33, con el objetivo de que se convierta en la referencia cultural televisiva.

Raquel Sans, presentadora TV3
La presentadora Raquel Sans y los estudios de TV3 al fondo. | Canva

Programas nuevos y consolidados

En un acto ante más de 200 productoras del sector audiovisual y medios de comunicación, algunas de las caras protagonistas de la temporada han explicado su participación en los diferentes programas, nuevos y consolidados, de 3Cat, tanto de TV3 como de la plataforma 3Cat y Catalunya Ràdio.

Uno de los platos fuertes del curso será “Vinagreta”, el regreso del humor del dúo formado por Bruno Oro y Clara Segura 17 años después del éxito de “Vinagre”, que se estrenará el 23 de septiembre en la plataforma 3Cat. También “Fanzone”, con Gerard Romero, que nace con la idea de aportar a partir del 16 de octubre una visión diferente del mundo del fútbol.

El 22 de octubre aterriza en la plataforma 3Cat “La casa nostra”, la serie creada por Dani de la Orden y Eduard Sola, con Dani Amor y Oriol Pérez. El proyecto supone el regreso de la “sitcom” a la parrilla después de casi dos décadas.

También vuelve “La travessa”, el 9 de octubre, una apuesta de éxito en las dos temporadas previas en la plataforma 3Cat. El “reality” de aventuras presentado por Laura Escanes por tercera temporada vuelve con la “Expedició Ponent”, donde los concursantes recorrerán Catalunya desde el Delta del Ebro hasta el Valle de Arán. “Està passant” tendrá nueva presentadora, Núria Marín, como también “Col·lapse”, que conducirá Jordi González.

La presidenta de 3Cat, Rosa Romà, ha constatado que 3Cat es la gran “factoría de contenidos audiovisuales en catalán”. “Somos motor de la industria audiovisual catalana. Apostamos por el talento haciendo aflorar creadoras y creadores de contenidos en nuestra lengua para llegar a nuevos públicos y para hacerlo con el lenguaje y las herramientas de hoy. Y ponemos al alcance de la ciudadanía una amplia oferta de contenidos audiovisuales en catalán como ninguna otra corporación o plataforma tiene disponible”, ha remachado en un acto en la Casa Rius de Barcelona.

Un hombre con barba y cabello canoso mira hacia la derecha con un fondo oscuro que tiene letras grandes.
Carles Porta | TV3

Nuevos pódcasts con “Crims: El jurat” y “En defensa de Companys”

Por otro lado, Catalunya Ràdio ha abierto la temporada combinando programas de éxito y nuevas propuestas. El catálogo de pódcasts suma novedades como “Crims: El jurat”, el 22 de septiembre, “En defensa de Companys”, el 15 de octubre, o una nueva temporada de “La flora i la fauna”, además del deportivo “Espanyol reservat”.  También mantiene formatos consolidados como “Ho he superat” y “Sans i estalvis”.

Catalunya Ràdio también refuerza sus informativos para continuar siendo referentes y dentro de “El matí de Catalunya Ràdio” incorporará “La Renaixença”, el nuevo proyecto de Peyu multicanal (Catràdio, plataforma 3Cat y el 33).