El ambiente en Catalunya respira una tensión palpable este fin de semana. El cielo, hasta hace pocos días dominado por el calor y la calma, ha dado paso a una sucesión de nubes oscuras que avanzan por el territorio, recordando la capacidad de la meteorología para transformar el paisaje y condicionar la vida cotidiana de miles de personas. Entre la expectación y la prudencia, el mensaje de las autoridades es inequívoco: la tarde de este sábado 5 de julio exige máxima precaución.
Intensidad de lluvias y tormentas: zonas más afectadas y umbrales de riesgo
El Servei Meteorològic de Catalunya (Meteocat) y Protecció Civil han elevado el nivel de alerta tras la última actualización de los modelos meteorológicos. Se prevén precipitaciones de intensidad excepcional, capaces de superar el umbral de 40 litros por metro cuadrado en tan solo 30 minutos, especialmente en el corazón de la Catalunya Central y en zonas del litoral tarraconense. La situación es suficientemente delicada como para activar el Pla INUNCAT, el dispositivo especial para emergencias por inundaciones de la Generalitat.
Las comarcas con mayor probabilidad de verse gravemente afectadas y que, de hecho, están en alerta roja de 5 sobre 6 son Bages, Lluçanès, Moianès, Osona, Berguedà y Anoia, donde las tormentas pueden descargar en muy poco tiempo, generando acumulaciones de agua que superen fácilmente los umbrales habituales de riesgo.

Al caer la tarde y durante la noche, la atención se trasladará al Baix Camp y el Tarragonès, donde la llegada de células tormentosas podría también provocar aguaceros de intensidad considerable. Si bien se espera que la lluvia haga acto de presencia en la mayor parte del país, es en estas zonas donde las consecuencias pueden ser más severas.
El pronóstico del Meteocat insiste en que, aunque los chubascos pueden ser de distribución irregular, cuando descarguen lo harán de forma súbita y contundente, acompañados de tormenta eléctrica, rachas fuertes de viento e incluso granizo o calamarsa. La acumulación rápida de agua en barrancos, rieras y zonas bajas supone un riesgo real para la seguridad de la población, especialmente en núcleos urbanos y áreas cercanas a cursos de agua.
Alerta INUNCAT y medidas de prevención: cómo actuar ante el episodio de lluvias intensas
La activación del plan INUNCAT por parte de Protección Civil es un indicador claro de la gravedad de la situación. Las autoridades recomiendan extremar las precauciones en cualquier actividad al aire libre y, sobre todo, minimizar los desplazamientos durante las horas de mayor riesgo. Se insiste en la importancia de no cruzar rieras, barrancos, torrentes ni puntos bajos donde el agua pueda acumularse rápidamente. En caso de tormenta, resulta esencial evitar zonas inundables y mantenerse lejos de cauces de agua, aunque se encuentren aparentemente secos.
Los cuerpos de emergencia mantienen una coordinación constante con los municipios y están preparados para intervenir en caso de incidencias. El objetivo es reducir al máximo el impacto de las lluvias, evitar situaciones de riesgo y proteger la seguridad de la población. El mensaje se repite de forma insistente: mucha prudencia durante toda la tarde y seguir en todo momento las actualizaciones de los avisos oficiales a través del Meteocat y Protecció Civil.