Catalunya amanece hoy bajo la atenta mirada de los servicios de emergencias. El panorama atmosférico es complejo, con varios factores que confluyen y que obligan a extremar la vigilancia en buena parte del territorio. Las autoridades advierten que los próximos días estarán condicionados por dos amenazas simultáneas que requieren prudencia y responsabilidad ciudadana.
Lluvias intensas en el litoral y el interior del nordeste
El Servei Meteorològic de Catalunya prevé la llegada de chubascos de fuerte intensidad a partir del mediodía, con acumulaciones que podrían superar los 20L por metro cuadrado en apenas media hora. Los aguaceros afectarán especialmente a las comarcas del Ripollès y Osona, así como al litoral de Barcelona y Tarragona. No se descarta la presencia de tormentas eléctricas acompañadas de granizo pequeño.
Las precipitaciones perderán fuerza de cara al jueves, aunque seguirán siendo localmente relevantes en Girona y en la franja litoral barcelonesa. El frente atmosférico traerá consigo episodios de viento de mestral, previstos especialmente en la madrugada y primeras horas del jueves en el sur del país.

Máxima alerta por riesgo de incendio forestal
Mientras la lluvia amenaza a unas comarcas, otras conviven con un peligro opuesto. Protecció Civil ha activado el Pla Alfa en su nivel 3 en 31 municipios, repartidos entre el Baix Camp, el Baix Ebre, el Priorat, la Ribera d’Ebre y el Segrià. En estas zonas, el riesgo de incendio es alto debido a la conjunción de viento fuerte, temperaturas elevadas y la sequedad acumulada en la vegetación.
El contraste entre precipitaciones intensas en el nordeste y la amenaza de fuego en el sur y el interior de Ponent refleja la diversidad climática que caracteriza siempre a Catalunya. Los técnicos advierten que los próximos días el peligro de incendio forestal podría incluso aumentar sustancialmente, especialmente el viernes, si persiste la entrada de aire seco y ventoso.
Recomendaciones y medidas de autoprotección
Ante este doble escenario de riesgo, las autoridades han difundido recomendaciones claras para la población. En zonas afectadas por las lluvias se aconseja no estacionar vehículos en rieras, torrentes ni áreas inundables, y evitar atravesar tramos anegados tanto a pie como en coche.
En las comarcas con nivel 3 del Pla Alfa, la ciudadanía debe abstenerse de realizar actividades que puedan generar chispas o fuego, desde barbacoas hasta trabajos forestales con maquinaria pesada. El incumplimiento de estas medidas podría agravar una situación ya extremadamente delicada.
Los próximos días serán decisivos para evaluar la magnitud real del episodio meteorológico. Catalunya se enfrenta a un doble desafío: controlar el agua en aquellas zonas donde caerá con fuerza y prevenir las llamas en aquellas donde la sequedad es crítica. Esta combinación obliga a mantener una vigilancia permanente y a aplicar estrictamente las recomendaciones de Protecció Civil y el Servei Meteorològic de Catalunya.
El impacto final dependerá tanto de la evolución atmosférica como del grado de prudencia de la población. Preparación, calma y responsabilidad colectiva son las claves para superar una jornada en la que las lluvias y los incendios forestales amenazan al mismo tiempo el territorio catalán.