Un joven con gafas y camisa oscura está de pie junto a un gráfico de termómetro sobre un fondo que muestra un cielo parcialmente nublado.

Aviso urgente de Jorge Rey: 'Llegan...'

El joven meteorólogo advierte de cambios en las temperaturas desde hoy mismo

Febrero comienza con un cambio notorio en el panorama meteorológico. Durante la mañana de este domingo, un frente de lluvia procedente del norte avanzará gradualmente. Su influencia se notará de manera especial en el oeste peninsular, donde las precipitaciones podrían extenderse a lo largo de la jornada. Pero eso no es todo.

Y es que el popular meteorólogo Jorge Rey ha alertado que este frente traerá consigo un ambiente inestable en regiones como Asturias, que ya a primeras horas verá lluvias de carácter moderado. Con el paso de las horas, estas precipitaciones se irán desplazando hacia el interior, afectando a otras provincias del noroeste y, posteriormente, a zonas situadas más al sur. Al mismo tiempo, la cota de nieve descenderá en varias provincias del centro y norte, dejando algunos copos en cotas altas de León, Burgos, Segovia y Ávila.

Un joven con gafas y camisa oscura presenta un mapa meteorológico en un estudio de televisión.
Meteorólogo Jorge Rey | Youtube: El Tiempo con JR

En algunos momentos, la nieve podría bajar algo más, rozando cotas medias en provincias como la de Burgos o la de Ávila, aunque en principio se espera que sea de forma muy débil. No se descartan pequeñas sorpresas blancas a orillas del Duero o en áreas altas de Salamanca, sin que ello suponga, según las previsiones, una gran acumulación. El lunes por la mañana aún quedarán restos de este frente y se esperan algunas tormentas intensas en zonas del Estrecho y en parte de Málaga. Parece, pues, que Catalunya no se verá afectada.

Y a partir del lunes...

Tras esta irrupción de inestabilidad, la tendencia para el resto de la semana apunta a la recuperación de un tiempo más estable. El paso de las primeras jornadas dará paso a días con sol predominante y temperaturas que, tras un ligero repunte, volverán a descender con el acercamiento del siguiente frente. El mapa meteorológico sugiere que el descenso térmico se intensificará hacia el final de la semana.

Con ese cambio a la vista, la incertidumbre se centra en la posible llegada de un nuevo periodo de mal tiempo que vendría acompañado de nevadas. Aunque la ubicación exacta de las precipitaciones aún no está definida, la interacción de aire frío y la inestabilidad atmosférica podrían desencadenar episodios de nieve en áreas de montaña. Incluso se contempla la posibilidad de que regiones próximas a la Meseta tengan su parte de copos en cotas medias.

🟡ALERTA METEOROLÓGICA: Lluvias REPENTINAS; Ola de AIRE FRÍO ☔🥶

Este escenario requerirá, por tanto, mantenerse atentos a los boletines meteorológicos que se vayan actualizando. En las comarcas del interior, especialmente, se podrían registrar contrastes pronunciados de temperatura entre el día y la noche. Además, las mañanas podrán comenzar con nieblas de cierta densidad en los valles, aunque eso dependerá de la presencia de humedad y del flujo de aire que esté dominando en cada momento.

Las provincias de la Meseta y el entorno del Sistema Central deberán observar especialmente cualquier variación en las previsiones. Con la llegada de estas masas de aire frío, bastaría un ligero cambio de presión para traducir en nieve la lluvia prevista. Del mismo modo, las zonas costeras, si bien no verán copiosas nevadas, sí podrían experimentar chubascos puntualmente intensos, sobre todo cuando el frente se reactive.

De cara a la segunda parte de la semana,  la predicción señala que reinará el sol, pero con un empeoramiento que podría asomar nuevamente en el horizonte. Hacia el viernes o sábado, las temperaturas más bajas se conjugarán con cierta inestabilidad. Esa mezcla incrementa la probabilidad de nevadas en entornos montañosos y altiplanos del interior.