El joven meteorólogo Jorge Rey, conocido por sus pronósticos basados tanto en modelos científicos como en métodos tradicionales como las cabañuelas, ha vuelto a lanzar un aviso urgente para toda España. El tiempo continuará inestable durante los próximos días, con noches frías, variaciones de temperatura y la llegada de importantes tormentas. Todo ello antes de un cambio drástico que podría traer el primer gran episodio de calor africano del año.
Frío persistente... pero sin heladas graves
Rey ha destacado que, aunque las temperaturas nocturnas seguirán siendo frías, especialmente en el norte de la península, no se esperan heladas importantes que puedan causar daños severos. Según su análisis, "los hielos en la Cruz de Mayo siempre hacen daño", pero este año las heladas no serán el principal problema. El aire frío persistirá con noches frescas en el norte, mientras que el resto del país experimentará fluctuaciones térmicas notables.
Lluvias y tormentas destacables
Desde este jueves 8 de mayo y durante todo el fin de semana, España afrontará un episodio de lluvias y tormentas que afectarán a muchas comunidades. Rey ha alertado que las precipitaciones serán intensas en regiones como Cuenca, Guadalajara, Madrid, Valencia y Zaragoza.

Para el viernes, las lluvias avanzarán hacia Castilla y León, el norte del Levante y la mitad norte peninsular. El sábado, las tormentas se concentrarán en el centro, con posibles episodios fuertes en Zaragoza, León, Asturias, Pamplona y algunas áreas de Cataluña. El domingo, la inestabilidad se mantendrá sobre todo en el noreste peninsular.
El aire frío cede terreno poco a poco
A pesar del dominio de aire frío estos días, Jorge Rey ha confirmado que poco a poco las masas de aire del norte comenzarán a ser reemplazadas por vientos más cálidos procedentes del sur. Este cambio de patrón atmosférico ya se empezará a notar el viernes, con un ascenso intermitente de las temperaturas. Sin embargo, el viento del norte regresará puntualmente a partir del domingo.

Una borrasca explosiva podría cambiarlo todo
Más allá de la variabilidad de estos días, Rey ha explicado que los modelos meteorológicos y las cabañuelas apuntan a un cambio importante alrededor del 20 de mayo. Para esa fecha, se espera que una borrasca explosiva se acerque a España. Este fenómeno podría atraer vientos del sur cargados de aire cálido desde el interior de África.
Este cambio de masas de aire podría desatar el primer episodio de calor veraniego en buena parte del país, con temperaturas muy superiores a las actuales y días marcados por el ambiente cálido. El contraste con el tiempo fresco y las tormentas de esta semana será notable.
El aviso más importante: el frío tiene los días contados
Jorge Rey ha revelado que el frío se mantendrá con variaciones hasta el 19 de mayo aproximadamente. A partir del día 20, si se confirma la llegada de la borrasca explosiva, España podría experimentar un ascenso generalizado de temperaturas y la entrada de calor africano que pondría fin definitivamente al ambiente frío de primavera.
🔴¿ARRASARÁ ESPAÑA LA BORRASCA EXPLOSIVA QUE DESATARÁ EL ABRASADOR CALOR AFRICANO?
La población deberá estar atenta a los avisos y actualizaciones de los próximos días, ya que el cambio podría ser brusco y afectar a muchas actividades al aire libre y a la agricultura.