Después de una madrugada marcada por las lluvias intensas en varias comarcas catalanas, la Agència Catalana de l’Aigua (ACA) ha activado la alerta por desborde del embalse de Foix, en el Alt Penedès, al superar el umbral de caudal crítico con una salida de 20,5 metros cúbicos por segundo. La situación, aunque esperada y parcialmente mitigada por los vaciados preventivos realizados esta semana, ha vuelto a activar todas las alarmas en los municipios del entorno.
Superado el umbral: Castellet i la Gornal y Cubelles, bajo vigilancia
El aviso lanzado por la ACA esta mañana indica que se prevén afectaciones en puntos bajos de la llera del río Foix, especialmente en los municipios de Castellet i la Gornal (Alt Penedès) y Cubelles (Garraf). En estos tramos, la proximidad del cauce a áreas urbanizadas y la escasa pendiente hacen que cualquier incremento repentino del nivel del río pueda tener consecuencias rápidas y potencialmente graves.
El organismo ha pedido “mucha prudencia” a los vecinos de estas zonas, en especial a quienes residen cerca de barrancos, torrentes o pasos de agua. El gráfico de caudales publicado por la ACA muestra un aumento muy brusco desde la madrugada, pasando de registros inferiores a los 5 m³/s el miércoles por la mañana hasta superar los 20 m³/s hacia las 07:20 h de este jueves.

Una medida de prevención que no ha sido suficiente
El martes por la noche, la ACA ya había comenzado a desembalsar el pantano de Foix de forma preventiva, liberando aproximadamente 4.000 litros por segundo, con el objetivo de evitar una nueva crecida repentina, como la ocurrida hace dos semanas en Cubelles. En aquella ocasión, otro episodio de lluvias torrenciales provocó el desbordamiento del río, con afectaciones notables en la zona urbana y el entorno agrícola.
Durante los días previos a este nuevo episodio, el embalse se encontraba prácticamente lleno, lo que obligó a actuar con antelación. Sin embargo, el volumen de precipitaciones acumulado entre el miércoles por la tarde y la madrugada del jueves ha resultado suficiente para elevar el nivel del agua de forma acelerada, obligando a reactivar el protocolo de emergencia.
Protección Civil y ACA coordinan vigilancia intensiva
Desde Protecció Civil se ha activado una vigilancia exhaustiva sobre el pantano y el tramo bajo del Foix. Si bien el subdirector del organismo, Sergio Delgado, había indicado que las precipitaciones previstas no deberían provocar una crecida tan violenta como la anterior, la evolución de las tormentas durante la madrugada ha superado algunos de los umbrales de referencia en menos tiempo del estimado.
Además de las lluvias, se han registrado fuertes escorrentías procedentes de las comarcas vecinas, lo que ha incrementado aún más el caudal que llega al embalse. En este contexto, los servicios de emergencia se mantienen en alerta por posibles afectaciones en viviendas, carreteras secundarias y caminos rurales.