Una sirena roja brillante junto a un paraguas negro bajo la lluvia intensa.

Aviso muy urgente del Meteocat: Dos comarcas en alerta roja por tiempo violento

Las lluvias han cumplido con su promesa y empiezan a caer con fuerza en distintos puntos del territorio

Lo que hasta hace unas horas era una predicción de fuertes lluvias y tormentas localizadas, ha escalado rápidamente hasta convertirse en una situación de riesgo extremo en el centro de Catalunya. El Servei Meteorològic de Catalunya (Meteocat) ha emitido este miércoles por la mañana un aviso de peligro máximo (6/6) por tiempo violento en dos comarcas catalanas, marcando un punto de inflexión en este episodio de inestabilidad atmosférica. La situación evoluciona hora a hora, y la alerta se extiende tanto a nivel meteorológico como de protección civil.

Las comarcas de Osona y el Berguedà se encuentran bajo alerta roja por tiempo violento, lo que implica la posibilidad real de que se produzcan fenómenos meteorológicos severos como pedrisco de más de 2 cm de diámetro, rachas de viento que superen los 90 km/h, reventones térmicos e incluso tornados o mangas. Esta alerta, activa entre las 10:43 h y las 12:43 h, representa el nivel más alto de peligro establecido por el Meteocat y exige el máximo nivel de precaución.

Fuentes de Protecció Civil ya han notificado el riesgo inminente en estas zonas, pidiendo a la población que extreme las medidas de seguridad y evite cualquier desplazamiento o actividad al aire libre que no sea estrictamente necesaria.

Modelo WRF de lluvias previstas para esta tarde (17h) en Catalunya
Modelo WRF de lluvias previstas para esta tarde (17h) en Catalunya | Meteocat

Otras cinco comarcas en nivel naranja (4/6): el riesgo se extiende

Además de Osona y Berguedà, otras cinco comarcas se encuentran bajo alerta naranja por tiempo violento: Garrotxa, Ripollès, Moianès, Bages y Solsonès. En estas áreas se espera que las tormentas evolucionen rápidamente, pudiendo también generar granizo, viento intenso y precipitaciones súbitas. Aunque el nivel de riesgo es inferior al de las comarcas en rojo, sigue siendo muy elevado y con capacidad de generar afectaciones importantes en entornos urbanos y rurales.

El último modelo del Meteocat, el WRF, muestra cómo los chubascos y tormentas ganarán intensidad y extensión a medida que avance el día. A partir del mediodía, se prevé un notable incremento de la actividad convectiva en el nordeste y centro de Catalunya, acompañado de aparato eléctrico y precipitaciones de fuerte intensidad, que localmente pueden superar los 40 l/m² en 30 minutos.

Este escenario se ve agravado por la presencia de condiciones favorables en niveles altos de la atmósfera, lo que permite el desarrollo vertical de las nubes tormentosas, capaces de generar fenómenos severos en poco tiempo.

Reunión de emergencia del comité técnico de Protecció Civil

Ante la gravedad del episodio, la directora de Protecció Civil, Marta Cassany, junto con representantes del Meteocat y técnicos del CECAT, han convocado una reunión de urgencia para coordinar la respuesta institucional al fenómeno. El objetivo: activar todos los protocolos de emergencia y anticiparse a las posibles consecuencias de las tormentas, que podrían afectar servicios básicos, movilidad e infraestructuras.

El mensaje de las autoridades es claro: estamos ante un episodio excepcional que requiere la máxima atención y precaución ciudadana. Se recomienda evitar cualquier desplazamiento innecesario en las zonas afectadas, no aparcar vehículos en zonas inundables y no refugiarse bajo árboles o estructuras metálicas durante la tormenta.