La última noche ha sido, una vez más, de máxima tensión en el Baix Ebre. Los Bombers de la Generalitat han trabajado intensamente en la extinción del incendio de Paüls, que continúa activo y que sigue siendo la máxima prioridad de los servicios de emergencia en Catalunya. A pesar de los esfuerzos y del gran despliegue de medios, el fuego todavía no está completamente controlado y mantiene en vilo a más de 18.000 vecinos que siguen confinados en sus casas.
Durante toda la madrugada, los equipos de extinción han centrado sus tareas en consolidar el perímetro y cerrar la cola del incendio, especialmente en zonas de difícil acceso como la obaga de Paüls, el eje Call de Vinyes y los alrededores de la carretera N-230b. Los responsables del operativo han informado de que todavía quedan un par de puntos que requieren atención específica. Uno de ellos, en la zona de Paüls, será abordado a lo largo de la mañana con el apoyo de medios aéreos, mientras que el otro se sitúa en la zona de Alfara de Carles. La previsión es que, si las condiciones acompañan, el incendio pueda estar estabilizado a lo largo de las próximas horas.
El despliegue de efectivos es de los más importantes de la temporada: a primera hora de hoy trabajaban en el dispositivo operativo hasta 464 bomberos y 120 dotaciones terrestres, junto a la incorporación progresiva de medios aéreos a medida que avanzaba la mañana. El apoyo logístico y humano también ha contado con la participación de los Mossos d’Esquadra, con una decena de unidades, además de la Unidad Militar de Emergencias, las Brigadas de Refuerzo en Incendios Forestales (BRIF), la Agrupació de Defensa Forestal, Protección Civil, policías locales, Guardia Civil y otros cuerpos de seguridad.

Según los datos actualizados de los Agents Rurals, el incendio de Paüls afecta ya a una superficie provisional de unas 3.201 hectáreas, en su mayoría terreno forestal, lo que confirma la gravedad de un episodio que ha dejado huella en la comarca. El teléfono de emergencias 112 ha recibido hasta las siete de la mañana 608 llamadas relacionadas con el incendio, la mayoría desde Xerta, Paüls y Tortosa, reflejo de la preocupación y la incertidumbre que se vive en toda la zona.
Confinamientos, asistencia y atención a los afectados
Mientras los Bombers continúan trabajando en el perímetro, se mantienen los confinamientos en los municipios de Paüls, Xerta, Alfara de Carles, Aldover, Tivenys, Roquetes y varios barrios de Tortosa, como Bítem, Jesús y els Reguers, una medida que afecta a unas 18.000 personas. En Prat de Comte y Pinell de Brai, sigue vigente la limitación de movilidad fuera del núcleo urbano. Además, Protección Civil y Cruz Roja han gestionado el alojamiento y avituallamiento para los vecinos que no han podido regresar a sus domicilios y para el personal de las BRIF desplazado a la zona.
Los planes municipales de emergencia permanecen activos en todos los municipios afectados, mientras el plan INFOCAT sigue en fase de emergencia. La coordinación entre las diferentes administraciones y cuerpos de seguridad ha sido clave para evitar daños personales y para garantizar que la población siga estrictamente las indicaciones de seguridad.
La prioridad de los Bombers tras una noche sin tregua
El objetivo de los Bombers es lograr estabilizar el incendio cuanto antes, aprovechando la mejora de las condiciones meteorológicas previstas y la entrada progresiva de la marinada, que podría ayudar a contener los últimos focos activos. A pesar de la dureza de la noche y del cansancio acumulado, los equipos continúan al pie del cañón, decididos a no bajar la guardia hasta que la situación esté completamente bajo control.
Otro incendio estabilizado en Sant Pere Sallavinera
La pasada noche, además, los Bombers también han trabajado en la extinción del incendio de Sant Pere Sallavinera, en la comarca de la Anoia. Este segundo incendio, que se inició en una zona agrícola y llegó a afectar masa forestal, pudo ser estabilizado anoche alrededor de las nueve, tras arrasar unas 130 hectáreas. Esta estabilización ha permitido priorizar y concentrar aún más recursos en el gran incendio de Paüls, el principal foco de preocupación a nivel de protección civil en Catalunya en estos momentos.
La jornada de hoy será decisiva para la evolución del incendio de Paüls, mientras la población espera novedades y los servicios de emergencia mantienen su esfuerzo para dejar atrás una de las emergencias forestales más graves del año en el sur del país.