Playa con casas en la ladera y un lazo negro de luto en la esquina superior izquierda

Última hora, nueva tragedia en una playa: Fallece ahogado un hombre de 80 años

Son 12 víctimas mortales por esta causa, más del doble que a estas alturas del año pasado

Las jornadas de verano, marcadas por la afluencia masiva a los arenales y la búsqueda de alivio frente al calor, pueden convertirse de repente en el escenario de una tragedia inesperada. Un nuevo episodio ha vuelto a conmocionar a los bañistas y a las autoridades, quienes estos días insisten en la importancia de extremar la precaución en los entornos acuáticos. La alerta se mantiene después de lo ocurrido en las últimas horas, un suceso que añade preocupación en pleno auge de la temporada estival.

Un nuevo caso de ahogamiento reaviva las alarmas

La mañana de este miércoles ha estado marcada por la actuación coordinada de los servicios de emergencia, movilizados con la máxima rapidez tras recibir una llamada que alertaba de una persona en apuros dentro del agua. El aviso, registrado poco antes del mediodía a través del teléfono de emergencias 112, puso en marcha el operativo habitual en este tipo de incidentes. Hasta el lugar se han desplazado dos unidades terrestres del Sistema d’Emergències Mèdiques (SEM), dos dotaciones de Bombers de la Generalitat, así como agentes de los Mossos d’Esquadra y miembros de la Cruz Roja.

El escenario del suceso ha sido una pequeña cala de la playa de La Móra, en Tarragona. Allí, un hombre de unos 80 años ha sido rescatado inconsciente del mar por otras personas presentes en la zona. Aunque los equipos de emergencia han realizado maniobras de reanimación durante varios minutos, finalmente no se ha podido evitar el desenlace fatal. A pesar del esfuerzo y la rapidez con la que han actuado  los servicios desplazados, la víctima falleció en el mismo lugar del incidente.

Ambulancia de Catalunya
Ambulancia de Catalunya | SEM

El peligro de las playas sin socorrismo y la estadística preocupante

Uno de los aspectos que más inquietan a los responsables de la seguridad es la ausencia de servicio de socorrismo en algunas playas de la costa catalana, especialmente en pequeñas calas menos concurridas pero igualmente peligrosas. El incidente de este miércoles pone de relieve la vulnerabilidad de ciertos puntos, donde la intervención de profesionales especializados podría marcar la diferencia en situaciones de emergencia.

La tragedia suma ya doce víctimas mortales en las playas de Catalunya  desde que el 15 de junio se inició oficialmente la campaña de verano, una cifra que supera con creces la registrada en las mismas fechas del año anterior, cuando solo se contabilizaban cinco casos. Este incremento preocupa a Protección Civil de la Generalitat, que en los últimos días ha intensificado sus mensajes para recordar la importancia de mantener la vigilancia constante, especialmente en zonas sin presencia de socorristas.