Las carreteras catalanas han vuelto a ser testigo de una tragedia que eleva la preocupación sobre la seguridad vial, especialmente para los motoristas. Este nuevo accidente, ocurrido durante el fin de semana, ha conmocionado por la gravedad del choque y las fatales consecuencias para una de las personas implicadas.
Así ocurrió el accidente mortal
El fatal suceso se produjo este sábado alrededor de las dos y media de la tarde. Según ha confirmado el Servei Català de Trànsit (SCT), el accidente se originó cuando, por causas todavía desconocidas y que ya están siendo investigadas por los Mossos d'Esquadra, una motocicleta colisionó primero con un turismo y, acto seguido, con un camión.
El impacto múltiple tuvo lugar en el kilómetro 691,8 de la carretera N-II, cerca del cruce con la vía C-35, a la altura del municipio de Vidreres, en la comarca de la Selva. La conductora de la moto fue quien se llevó la peor parte del impacto, falleciendo como consecuencia directa de las lesiones sufridas. A pesar de la rápida movilización de los servicios de emergencias, nada se pudo hacer por salvarle la vida.

Hasta el lugar se desplazaron con rapidez seis patrullas de los Mossos d'Esquadra, encargadas de investigar las circunstancias exactas del choque y restablecer el orden en la vía, además de tres dotaciones de Bombers de la Generalitat que intervinieron para asegurar la zona y colaborar en las tareas de rescate.
También se movilizaron tres ambulancias y un helicóptero medicalizado del Sistema d’Emergències Mèdiques (SEM), cuyos profesionales certificaron el fallecimiento de la motorista en el mismo lugar del accidente.
Consecuencias inmediatas para el tráfico
El accidente provocó el corte inmediato y total de la circulación en el tramo de la N-II afectado, concretamente entre Vidreres y Maçanet de la Selva. La interrupción de la circulación generó importantes retenciones durante varias horas, mientras las autoridades y equipos de emergencias trabajaban en el lugar y se llevaban a cabo las tareas de retirada de vehículos y limpieza de la vía.
La circulación permaneció desviada durante toda la tarde y parte de la noche, obligando a los conductores a tomar rutas alternativas recomendadas por los servicios de tráfico. Este nuevo incidente pone de relieve nuevamente la peligrosidad de algunos tramos de esta vía, frecuentemente señalada por los conductores como problemática.

Preocupante balance para motoristas en 2025
Con la muerte de esta conductora, ya son 53 las víctimas mortales registradas en las carreteras catalanas desde principios de año, siendo especialmente alarmante la cantidad de motoristas fallecidos: 19 de las muertes totales. Las cifras preocupan a las autoridades, quienes insisten en reforzar las campañas de concienciación y prevención destinadas a mejorar la seguridad vial, especialmente en colectivos más vulnerables como el de los motoristas.
La alta accidentalidad protagonizada por motocicletas en Catalunya obliga a reflexionar sobre la necesidad de implementar medidas urgentes que puedan revertir esta alarmante tendencia. Las autoridades recalcan la importancia de extremar la prudencia en la carretera, tanto por parte de los motoristas como del resto de usuarios.