Luto en las carreteras catalanas

Tragedia mortal en un accidente en la C-62: Muere una conductora

Es la 14ª víctima mortal en lo que llevamos de año en las carreteras catalanas

La noche del lunes se teñía de tragedia en una carretera del Berguedà. El punto kilométrico 21,4 de la C-62, a la altura de Santa Maria de Merlès, fue testigo de un brutal choque frontal. Un turismo y una furgoneta colisionaron, provocando la intervención urgente de los servicios de emergencias.

El siniestro ocurrió en torno a las ocho de la tarde, cuando los Mossos d’Esquadra recibieron la alerta. En un primer momento, no se conocía la magnitud del percance, pero conforme pasaron los minutos, se comprobó que había dos vehículos implicados. La situación empeoró al conocerse el delicado estado de las personas afectadas.

Ambulancias del SEM
Ambulancias aparcadas | ACN

A consecuencia del impacto, una de las conductoras perdió la vida. Se trataba de A.H.A., de 22 años y residente en Prats de Lluçanès, que viajaba sola. Por desgracia, los equipos de emergencia nada pudieron hacer para salvarla.

La otra conductora salió menos mal parada, si bien sufrió heridas de carácter menos grave. De inmediato, fue trasladada al hospital de Vic para recibir atención sanitaria. Mientras tanto, la vía quedó totalmente cortada en ambos sentidos, complicando aún más el panorama para el resto de usuarios.

La víctima tenía 22 años

Hasta el lugar acudieron cuatro patrullas de los Mossos d’Esquadra, que coordinaron el control de la circulación y las labores de investigación. A su vez, cuatro dotaciones de los Bombers de la Generalitat trabajaron en la extracción de los afectados y la posterior limpieza de los restos. El Sistema d’Emergències Mèdiques (SEM) movilizó tres ambulancias y un equipo de soporte psicológico.

La conductora fallecida tenía solo 22 años, lo que acentúa la consternación generada por el accidente. Su familia y amigos quedaron en estado de shock al recibir la noticia. Además, el Servei Català de Trànsit (SCT) confirma que con este caso sube a catorce el número de personas fallecidas en carreteras catalanas desde que comenzó el año, cifras provisionales que reflejan una situación preocupante.

La hipótesis inicial apunta a causas que todavía se están investigando. Se barajan la velocidad, el posible despiste o incluso factores externos, pero será el atestado policial el que determine qué propició el choque frontal. Con la carretera cerrada, la Guardia Urbana estableció rutas alternativas mientras los técnicos realizaban mediciones en la calzada.

Finalmente, la circulación se recuperó tras varias horas de corte. Los vehículos accidentados fueron retirados con ayuda de grúas y las asistencias pertinentes. Aun así, el lugar quedó marcado por la huella de un impacto que segó la vida de una joven conductora.

Desde el Servei Català de Trànsit, se subraya la importancia de la prudencia y el respeto a las normas viales. Recuerdan, además, que el SIAVT (Servei d’Informació i Atenció a les Víctimes de Trànsit) está disponible los 365 días del año para asesorar a familiares y afectados. Quienes lo requieran pueden llamar al teléfono 900 100 268 o consultar el portal victimestransit.gencat.cat.