Vista aérea de un accidente de tráfico en una carretera rodeada de vegetación con presencia de varios vehículos de emergencia como ambulancias y camiones de bomberos

Terrible accidente en la C-162: Carretera totalmente cortada

No es la única incidencia en las carreteras catalanas en esta tarde de sábado

Una tranquila tarde de sábado se ha visto empañada por un violento suceso que ha sacudido la red viaria pirenaica. Un aparatoso siniestro entre dos vehículos ha desencadenado un impresionante despliegue de equipos de emergencia en la zona.

La gravedad del incidente ha requerido la movilización urgente de medios aéreos para atender la situación con la máxima celeridad. Las autoridades competentes trabajan en estos momentos para gestionar las graves consecuencias del impacto, que ha alterado por completo la normalidad en un punto clave de la comarca.

El epicentro de este trágico evento ha sido la comarca de la Cerdanya, un paraje natural muy concurrido durante los fines de semana. La colisión, de carácter frontal, se ha producido en la carretera C-162, específicamente dentro del término municipal de Alp.

Vehículo de los Mossos d'Esquadra estacionado en la calle en un día lluvioso.
Coche de los Mossos d'Esquadra | ACN

Según la información confirmada por el Servei Català de Trànsit a través de sus canales oficiales, el accidente tuvo lugar pasadas las seis de la tarde de este sábado 6 de septiembre. La fuerza del choque ha sido tal que ha obligado a las autoridades a tomar una decisión drástica para garantizar la seguridad.

Un espectacular despliegue de medios de emergencia

La magnitud del accidente ha quedado reflejada en la contundente y rápida respuesta de los servicios de emergencia desplazados al lugar. El Sistema d'Emergències Mèdiques (SEM) ha activado de inmediato dos helicópteros medicalizados para poder evacuar a los heridos.

Estas aeronaves especializadas han aterrizado en las inmediaciones del siniestro para ofrecer una atención sanitaria crítica y especializada a las víctimas.

Las impactantes imágenes aéreas difundidas por Trànsit muestran la complejidad de la operación de rescate que se está llevando a cabo. En la escena del accidente también se han congregado múltiples ambulancias, varias dotaciones de los Bombers de la Generalitat y patrullas de los Mossos d'Esquadra, que han acordonado el área.

Afectación total en una vía clave de la Cerdanya

La consecuencia más inmediata del siniestro ha sido el corte total de la circulación en la C-162, una arteria vital para la comunicación terrestre en la Cerdanya. Esta carretera conecta importantes núcleos de población y es una ruta de acceso fundamental para zonas de gran afluencia turística.

El accidente, localizado en el punto kilométrico 6 de la vía, ha dejado la calzada completamente intransitable en ambos sentidos de la marcha. Los agentes de tráfico trabajan intensamente para establecer y señalizar rutas alternativas seguras para los conductores atrapados. Se anticipa que las labores de asistencia y la posterior retirada de los vehículos siniestrados se prolongarán durante varias horas, afectando significativamente la movilidad en la región.

Un helicóptero amarillo está estacionado en un campo verde con un fondo de montañas y árboles, y una flecha roja apunta hacia el rotor del helicóptero.
Montaje con la imagen de un helicóptero de rescate y una flecha | @bomberscat, XCatalunya, Visual Generation

Este lamentable suceso vuelve a poner el foco sobre los peligros inherentes a las carreteras secundarias, especialmente en tramos de montaña. Las colisiones frontales representan uno de los tipos de accidentes más severos, con consecuencias a menudo devastadoras para la integridad de los ocupantes.

La eficacia y la rapidez en la actuación de los equipos de rescate y sanitarios son absolutamente cruciales en estos escenarios para minimizar los daños. Lo ocurrido en Alp sirve como un sombrío recordatorio de la necesidad imperante de extremar la precaución al volante en todo momento.