Los vecinos de un edificio residencial han vivido momentos de auténtico pánico esta noche del 15 de abril tras desatarse un incendio que se ha extendido rápidamente por una vivienda, provocando una situación alarmante que ha movilizado inmediatamente a los servicios de emergencia.
Incendio en la planta superior
El incidente ha tenido lugar alrededor de las 21:13 horas en un edificio de diez plantas ubicado en Sant Adrià de Besòs. Según han informado fuentes oficiales de los Bomberos de Catalunya, las llamas han comenzado en un apartamento situado en la última planta del bloque, afectando rápidamente tres habitaciones y el comedor del inmueble.

La rápida expansión del fuego, sumada al intenso humo generado, ha alarmado a los residentes del edificio, quienes inmediatamente han abandonado sus hogares buscando refugio en el exterior. Al llegar los equipos de emergencia, la mayoría de los habitantes del bloque ya se encontraban fuera del edificio, gracias a lo cual no hubo que lamentar víctimas ni heridos graves.
Movilización rápida de los equipos de emergencia
Un total de ocho dotaciones de bomberos han acudido al lugar del suceso. Los profesionales han actuado con agilidad, consiguiendo estabilizar la situación en poco más de 40 minutos. Según han confirmado desde el propio cuerpo de emergencias, el incendio quedó totalmente controlado hacia las 21:57 horas, aunque la vigilancia y las tareas de ventilación continuaron durante varias horas para eliminar cualquier riesgo de que se reavivaran las llamas o persistiera la acumulación de humo.
A pesar del éxito en la rápida intervención, las autoridades informaron que además del apartamento directamente afectado, otras tres viviendas de la misma planta también sufrieron importantes daños debido al humo. Este factor podría complicar la rápida vuelta a la normalidad de los residentes de estos inmuebles.
Factores de riesgo en edificios altos
Este incidente subraya nuevamente los riesgos específicos que presentan los incendios en edificios de gran altura. La dificultad para acceder rápidamente a las plantas superiores, así como el riesgo de rápida propagación a viviendas contiguas, hacen que los protocolos de seguridad y las medidas preventivas deban ser especialmente estrictas en estos inmuebles.
Los bomberos y autoridades locales recordaron la importancia de mantener en buen estado las instalaciones eléctricas y de gas, además de contar con sistemas adecuados de detección y extinción de incendios, como extintores y detectores de humo, especialmente en edificios antiguos o de gran tamaño.
Una vez controlado el incendio, se han iniciado las investigaciones pertinentes para determinar la causa exacta del fuego. Las autoridades locales trabajan junto a los equipos de emergencias para evaluar los daños totales y proporcionar asistencia a las familias afectadas.