Personas con equipo de senderismo y linternas avanzan entre grandes rocas en un cañón oscuro

Susto en un barranco: Varios rescatados por el GRAE

Los hechos han ocurrido esta pasada noche

Una emocionante aventura en plena naturaleza se convirtió en una auténtica pesadilla para dos personas. Los excursionistas quedaron atrapados en un conocido barranco sin poder avanzar ni retroceder. La caída de la noche complicó enormemente su ya delicada situación personal.

Precisaron de la intervención de los servicios de emergencia para salir de aquel lugar. El suceso acabó afortunadamente sin heridos gracias a la rápida y eficaz actuación profesional.

La llamada de auxilio se recibió en el teléfono de emergencias 112 sobre las 23:43 horas del viernes. En ella se alertaba de que dos personas no podían continuar su ruta. Habían quedado inmovilizados en una zona de difícil acceso en el barranco Tres en Ratlla.

Bombero sosteniendo un extintor rojo
Un bombero sostiene un extintor | Canva

Este conocido enclave se encuentra situado en el término municipal de El Bruc, en Barcelona. Inmediatamente, se activó el protocolo de rescate para movilizar a los especialistas necesarios. El operativo se extendió durante varias horas en la oscuridad de la madrugada del sábado.

Una operación nocturna en un terreno complejo

Los Bombers de la Generalitat desplazaron al lugar a miembros del Grupo de Actuaciones Especiales (GRAE). Estos equipos están altamente especializados en rescates técnicos en el medio natural y montañoso. Las condiciones nocturnas y la orografía representaban un desafío significativo para el equipo. La prioridad absoluta era localizar a las dos personas y verificar su estado de salud. La oscuridad y lo escarpado del terreno exigían la máxima concentración y pericia.

Tras una intensa búsqueda en la zona, los especialistas del GRAE lograron establecer contacto visual. Los excursionistas se encontraban en un punto de difícil acceso pero, afortunadamente, estaban ilesos. Se confirmó que no sufrían ninguna herida y se encontraban en buen estado general. Solo padecían los efectos del nerviosismo y del frío de la noche.

La noticia supuso un gran alivio para todo el dispositivo de emergencias desplegado. A partir de ese momento, el equipo se centró en planificar la evacuación más segura.

El rescate técnico con cuerda corta

Una vez localizadas las personas, los rescatadores accedieron hasta su posición exacta. Para ello tuvieron que utilizar técnicas de progresión y aseguramiento propias de la escalada. Tras evaluar la situación, decidieron que la mejor opción era remontarlos mediante la técnica de cuerda corta. Este método permite asegurar y guiar a personas en terrenos expuestos pero no verticales. Ofrece una evacuación ágil y segura en estas complejas circunstancias del terreno.

Los bomberos del GRAE anclaron los sistemas de seguridad y equiparon a los afectados. Después, iniciaron el ascenso progresivo por la pared del barranco hasta un lugar seguro. La maniobra requirió una coordinación perfecta entre todos los miembros del equipo de rescate. La profesionalidad y la experiencia de los especialistas fueron claves para resolver el incidente con éxito. Finalmente, los dos excursionistas fueron conducidos a una zona segura sin necesitar asistencia médica.

Un camión de bomberos
Camión de los Bomberos | ACN

El Bruc y los peligros de la montaña de Montserrat

El municipio de El Bruc es una de las puertas de entrada al parque natural de la montaña de Montserrat. Esta zona es un destino muy popular para miles de senderistas, escaladores y barranquistas.

Sus formaciones rocosas únicas y sus paisajes espectaculares atraen a muchos aficionados a los deportes de aventura. Sin embargo, esta belleza natural también esconde numerosos peligros que no deben ser subestimados.