Vista aérea de una zona boscosa con humo elevándose debido a un incendio forestal cerca de una zona urbana bajo un cielo despejado

La quema de un vehículo provoca un incendio forestal: Intervienen 21 dotaciones

Protección Civil ya había avisado de riesgo de incendio en muchas zonas

La tranquilidad de una tarde de sábado se ha visto bruscamente interrumpida por una densa columna de humo. Lo que comenzó como un incidente aparentemente aislado se transformó en una seria amenaza medioambiental. Un vehículo envuelto en llamas fue la chispa que desencadenó un voraz incendio de vegetación forestal.

Este suceso imprevisto movilizó de inmediato a numerosos efectivos de emergencias para evitar una catástrofe mayor. La rápida propagación del fuego a la masa forestal cercana encendió todas las alarmas en la zona afectada.

El origen del fuego se localizó en un paraje natural del término municipal de Roda de Berà, en Tarragona. Los servicios de emergencias recibieron la primera alerta a las 15:05 horas de este sábado 23 de agosto. Según las informaciones confirmadas, el incendio de un vehículo fue el detonante de la emergencia forestal.

Bomberos y una explosión
Bomberos y una explosión | Canva

Las llamas encontraron en la vegetación seca un combustible perfecto para su rápida expansión. Este hecho subraya la vulnerabilidad de nuestros bosques durante la temporada estival.

Un despliegue masivo para controlar el avance

La respuesta de los equipos de extinción fue inmediata y contundente ante la gravedad de la situación. Los Bombers de la Generalitat han desplegado un amplio dispositivo formado por un total de 21 dotaciones.

Entre los medios movilizados se encuentran dieciséis camiones de agua, fundamentales para el ataque directo al fuego. Además, tres vehículos de mando y coordinación estratégica se desplazaron al lugar para gestionar las operaciones. El operativo se completa con la intervención crucial de dos medios aéreos para combatir las llamas.

El comportamiento del incendio presenta un escenario complejo para los equipos de extinción que trabajan sobre el terreno. Fuentes oficiales de los Bombers han detallado que el fuego avanza de manera irregular en dos flancos distintos.

El flanco izquierdo del perímetro quema con una baja intensidad, lo que facilita las tareas de control. Sin embargo, el flanco derecho se ha convertido en la máxima prioridad para los efectivos desplazados. Esta zona del incendio presenta una alta intensidad y es considerada la parte más activa y peligrosa.

La preocupación se extiende en una zona sensible

El incendio ha generado una notable preocupación en Roda de Berà y sus alrededores. Se trata de una conocida localidad costera del Tarragonès con numerosas urbanizaciones y un entorno natural de gran valor. La proximidad de las llamas a zonas habitadas y áreas de bosque mediterráneo eleva el nivel de riesgo.

Un camión de bomberos
Camión de los Bomberos | ACN

La visibilidad de la columna de humo desde diversos puntos de la comarca ha alertado a residentes y visitantes. La situación se sigue con máxima atención por parte de las autoridades locales y autonómicas.

Este suceso vuelve a poner de manifiesto el peligro latente durante los meses de más calor en el arco mediterráneo. Un simple incidente mecánico en un vehículo puede convertirse en el origen de un desastre ecológico de grandes proporciones.

La combinación de altas temperaturas, baja humedad y la sequedad de la vegetación crean un cóctel extremadamente peligroso. La labor de los bomberos resulta esencial para proteger el patrimonio natural y garantizar la seguridad de la población. Las próximas horas serán clave para determinar la evolución y el control definitivo de este incendio forestal.