Ambulancia amarilla circulando por una calle urbana con un círculo resaltando una escena de emergencia con varios vehículos de rescate

Otro accidente en la AP-7: Más grave, 10'5 kilómetros de retenciones

Caos en las carreteras catalanas este viernes

El tráfico puede convertirse en una auténtica pesadilla cuando la situación en carretera se complica de forma inesperada. Los imprevistos en autopistas muy transitadas pueden afectar a miles de conductores en cuestión de minutos, y eso es precisamente lo que ha vuelto a ocurrir hoy, sumando tensión a una jornada que ya arrancaba complicada en una de las principales arterias de Catalunya.

Un segundo accidente agrava la jornada

Si la mañana ya había empezado con largas colas por un primer accidente en la AP-7, apenas unos kilómetros más adelante, la situación se ha tornado aún más crítica con un segundo siniestro de mayor gravedad.

Según información oficial difundida por el Servei Català de Trànsit, poco antes del mediodía se ha producido una colisión múltiple en el tramo entre Montornès del Vallès y Barberà del Vallès, en sentido sur hacia Tarragona, implicando a una motocicleta y dos turismos.

Helicóptero del SEM
Helicóptero del SEM | ACN

La magnitud del choque ha obligado a cortar tres carriles de la autopista, lo que ha generado un auténtico colapso en la circulación. La gravedad del accidente ha requerido la intervención urgente de los servicios de emergencias, incluyendo la llegada y aterrizaje de un helicóptero medicalizado del SEM, una circunstancia poco habitual que evidencia la gravedad de las lesiones sufridas por alguno de los implicados.

Más de 10 kilómetros de retenciones y un corte total de la vía

El incidente ha obligado a detener completamente el tráfico durante varios minutos para permitir el aterrizaje del helicóptero y la evacuación de los heridos, una medida imprescindible, pero que ha agravado de forma drástica las retenciones.

Según la última actualización de Trànsit, solo se ha podido reabrir uno de los carriles una vez que la operación de rescate ha finalizado, pero las colas han llegado a extenderse a lo largo de 10,5 kilómetros, desde la Roca del Vallès y afectando incluso a la circulación en sentido contrario.

Las imágenes captadas por las cámaras de tráfico muestran una autopista completamente bloqueada, con vehículos parados durante largos periodos de tiempo y los servicios de emergencias trabajando intensamente en el asfalto. Se han registrado también hasta 5 kilómetros de lentitud en sentido norte, hacia Girona, a la altura de Mollet del Vallès, por efecto dominó y curiosidad de los conductores.

Una mañana crítica en la AP-7: dos accidentes y miles de afectados

No es habitual que dos accidentes de tal magnitud coincidan en un margen de tiempo tan reducido y en una misma vía. Esta doble incidencia ha convertido la AP-7 en un auténtico embudo, afectando tanto a quienes se dirigían hacia el sur de Catalunya como a quienes lo hacían en dirección contraria.

La coincidencia de ambos siniestros en plena franja de máxima movilidad ha agravado la situación, generando nerviosismo e incertidumbre entre los conductores.

Tráfico denso con numerosos camiones y coches detenidos en una autopista de varios carriles
El primer accidente de hoy en la AP-7 | @transit

Las autoridades han insistido en la necesidad de buscar rutas alternativas mientras se normaliza el tráfico, y han recordado la importancia de mantener la calma y seguir las indicaciones de los agentes en carretera.

Este viernes ha puesto de manifiesto, una vez más, la fragilidad de la circulación en las grandes autopistas cuando se encadenan varios incidentes graves. Los accidentes no solo afectan a las personas directamente implicadas, sino que pueden bloquear durante horas una de las infraestructuras más importantes del país, con consecuencias para el transporte de mercancías, el acceso a los servicios sanitarios e incluso para la vida cotidiana de miles de ciudadanos.