La mañana de este sábado se tiñó de luto tras un impactante accidente de tráfico que dejó un trágico saldo de víctimas mortales, sumando un nuevo episodio negro a las estadísticas de siniestros en las carreteras catalanas.
Un choque frontal inesperado
Los hechos se produjeron alrededor de las 8:30 horas, cuando, por causas que aún se están investigando, dos motocicletas colisionaron frontalmente con una furgoneta en la carretera N-340, a la altura del kilómetro 1.231,4, cerca del Coll de la Creu d'Ordal, en el término municipal de Cervelló, comarca del Baix Llobregat.
El impacto fue tan fuerte que ambos motoristas perdieron la vida prácticamente en el acto, según confirmaron fuentes oficiales del Servei Català de Trànsit (SCT). El conductor de la furgoneta, implicado también en el siniestro, resultó con heridas leves y fue trasladado a un centro sanitario cercano para su valoración médica.

Operativo de emergencia y carretera bloqueada
La magnitud del accidente obligó a las autoridades a activar un amplio dispositivo de emergencia compuesto por seis patrullas de los Mossos d'Esquadra, tres unidades terrestres del Sistema d’Emergències Mèdiques (SEM) y un helicóptero medicalizado. La intervención requirió cortar la circulación en ambos sentidos de la vía, generando retenciones y afectando notablemente al tráfico habitual durante varias horas mientras se realizaban los trabajos necesarios para atender a las víctimas y despejar la zona.
Testigos presenciales señalaron que el impacto generó una gran conmoción entre los usuarios habituales de esta vía, especialmente transitada por vehículos que se dirigen hacia Barcelona y otras localidades cercanas. La escena, calificada por algunos como dantesca, puso nuevamente sobre la mesa la peligrosidad inherente al tráfico de motocicletas en ciertas vías consideradas críticas.
Preocupante aumento de accidentes de motociclistas
Con estas dos víctimas mortales, el número total de personas fallecidas en las carreteras catalanas desde el inicio de 2025 asciende ya a 42, siendo especialmente preocupante la cifra relacionada con motoristas, que alcanza los 14 fallecidos.

Este dato pone de relieve una problemática constante sobre la vulnerabilidad de los conductores de vehículos de dos ruedas, que a menudo se ven implicados en accidentes graves debido a factores como la velocidad excesiva, la poca visibilidad o maniobras imprudentes por parte de otros vehículos.
Las autoridades han insistido en recordar a todos los conductores, especialmente a los motociclistas, la importancia de extremar precauciones, respetar los límites de velocidad y mantener siempre una conducción atenta y preventiva, particularmente en carreteras con alta incidencia de accidentes.