Un camión cisterna volcado en el borde de una carretera con escombros alrededor y un cielo nublado al fondo.

Máximo riesgo: Fuga de gas en un camión volcado, 13 dotaciociones de bomberos

El accidente ha tenido lugar en un polígono industrial

Un peligroso incidente ha puesto en máxima alerta a los servicios de emergencias este viernes por la tarde cuando un camión que transportaba sustancias altamente inflamables ha sufrido un accidente en una zona industrial. El espectacular vuelco ha provocado no solo daños materiales, sino también una fuga de gas que podría haber desembocado en una situación mucho más crítica.

Impactante vuelco con consecuencias peligrosas

Los hechos han ocurrido sobre las 15:35 horas en el municipio de Molins de Rei, concretamente en una zona cercana a un polígono industrial frecuentado por vehículos pesados. Según han informado los Bomberos de la Generalitat, se trata de un camión articulado con un semirremolque especialmente acondicionado para transportar gas natural licuado (GNL).

Por causas que aún se están investigando, el camión ha volcado lateralmente, quedando tendido sobre el pavimento, justo al lado de la calzada. La violencia del accidente ha hecho que el vehículo sufriera importantes desperfectos, provocando que se rompiera el tanque de gasoil del propio camión, lo que ha generado una fuga considerable.

Dos camiones de bomberos rojos estacionados.
Camiones de bomberos | @bomberscat

Además de la fuga de combustible, los primeros informes revelan que también existe una pequeña filtración en el tanque que contiene gas natural licuado. Aunque por ahora esta fuga es leve, el riesgo asociado al GNL, una sustancia altamente inflamable, ha obligado a los bomberos a activar rápidamente todos los protocolos preventivos.

Movilización masiva y cierre perimetral

Debido a la peligrosidad potencial de la situación, los servicios de emergencia han desplegado una respuesta inmediata con 13 dotaciones de bomberos desplazadas al lugar del siniestro. Entre las primeras medidas adoptadas ha estado la evacuación preventiva de una gasolinera situada muy cerca del punto del accidente, ante el riesgo evidente de que una chispa o cualquier fuente de ignición pudiera causar una explosión.

Paralelamente, los cuerpos de seguridad han procedido al cierre total de la vía afectada para facilitar las tareas de intervención y garantizar la seguridad de vecinos y trabajadores del área. Este cierre, necesario por la gravedad del suceso, está provocando también retenciones importantes en las vías circundantes, afectando al tráfico de vehículos pesados que habitualmente circulan por la zona.

¿Qué implica un accidente con Gas Natural Licuado?

El Gas Natural Licuado es una sustancia que requiere un manejo cuidadoso y una infraestructura específica debido a que cualquier escape puede desembocar en una situación extremadamente peligrosa. En estado líquido, el GNL está refrigerado a temperaturas muy bajas (aproximadamente -160ºC), y al entrar en contacto con el aire puede expandirse rápidamente, generando nubes inflamables altamente peligrosas.

Los protocolos ante situaciones como esta exigen una intervención rápida y precisa, algo que se ha demostrado en esta ocasión con la rápida actuación de los cuerpos de emergencia.

Coche de Mossos con el número 112
Coche de los Mossos d'Esquadra | ACN

Sin embargo, incidentes similares registrados en otras partes de Catalunya han demostrado que, aunque poco frecuentes, estos sucesos pueden acabar en tragedias si no se actúa correctamente.

Controlado, pero alerta constante

Hasta el momento, las tareas de contención y control del escape siguen activas, aunque fuentes de los bomberos indican que la situación está bajo control y no existe peligro inmediato para la población. Aún así, se mantendrá el perímetro de seguridad activo hasta que la fuga esté completamente sellada y el vehículo retirado.