Un nuevo percance en las carreteras catalanas ha complicado considerablemente el regreso de miles de conductores tras el puente festivo. La situación, agravada por la alta afluencia vehicular típica del Lunes de Pascua, ha generado importantes complicaciones para los usuarios que regresaban a sus hogares tras unos días de descanso.
Retenciones kilométricas tras el accidente
Alrededor del mediodía de este lunes 21 de abril, un accidente ocurrido en la C-31 ha provocado una congestión significativa, generando más de cinco kilómetros de retenciones en sentido Llagostera.
Según ha informado el Servei Català de Trànsit mediante sus canales oficiales, el incidente ha obligado al cierre de uno de los carriles de la vía, afectando gravemente el tránsito y causando largas filas de vehículos atrapados durante varias horas.

El accidente se ha producido específicamente en el tramo norte de la carretera C-31, a la altura del término municipal de Santa Cristina d’Aro. La C-31 es una vía especialmente sensible durante festivos y fines de semana, ya que conecta directamente zonas turísticas de la Costa Brava con importantes puntos del interior de Catalunya.
Operativo de emergencia y gestión del tráfico
Ante esta situación, los servicios de emergencia y los Mossos d’Esquadra han actuado rápidamente para atender a las víctimas del siniestro, regular el tránsito y habilitar progresivamente la circulación. Afortunadamente, las autoridades no han reportado víctimas mortales, aunque por el momento se desconoce el número exacto de heridos o la gravedad de su estado.
Además, Trànsit ha desplegado patrullas especiales con el objetivo de minimizar el impacto del cierre parcial de la vía, estableciendo rutas alternativas y señalizando los desvíos necesarios para agilizar la circulación de los vehículos atrapados en el colapso.
Antecedentes de accidentes en la C-31
Este tramo de la C-31 es conocido por ser uno de los puntos conflictivos del tráfico catalán durante los periodos vacacionales. Solo en lo que va de año se han registrado varios incidentes similares, especialmente coincidiendo con festivos o fines de semana largos, cuando aumenta considerablemente el volumen de tráfico en las carreteras cercanas a la Costa Brava.
Según datos de las autoridades de tránsito catalanas, los días festivos de primavera suelen registrar incrementos superiores al 30% en la movilidad respecto a días laborables, especialmente en vías con destino turístico. Esto aumenta significativamente el riesgo de accidentes y, por ende, de colapsos como el vivido este Lunes de Pascua.
Consecuencias para los usuarios afectados
Los conductores atrapados en las retenciones han manifestado a través de redes sociales su frustración y preocupación, destacando la necesidad de extremar la precaución en días festivos, cuando la afluencia vehicular aumenta significativamente.

Algunos usuarios también han sugerido la necesidad de mejorar la infraestructura vial en la zona o la implantación de medidas especiales en días críticos para evitar situaciones similares en el futuro.
Reflexión sobre la seguridad vial en festivos
El incidente en la C-31 reabre una vez más el debate sobre las medidas necesarias para mejorar la seguridad vial durante las jornadas de mayor movilidad. Expertos en tráfico recomiendan extremar las precauciones en estas fechas y anticipar las horas punta para evitar situaciones comprometidas.
Este nuevo episodio de congestión, aunque afortunadamente sin víctimas mortales reportadas, sirve como recordatorio de la vulnerabilidad de las vías catalanas en días de alta demanda, y de la importancia de continuar trabajando en campañas de prevención y concienciación vial, especialmente durante los periodos festivos que registran mayores desplazamientos por carretera.