Un coche de policía con la palabra "policía" en el lateral y un círculo rojo que muestra una carretera con tráfico.

Un incendio de un coche provoca el caos en la AP-7 en Sábado Santo

Hay más de 5 kilómetros de retenciones

Un inesperado incidente ha alterado significativamente la tranquilidad habitual de la operación salida de Semana Santa. Numerosos conductores se han encontrado atrapados en largas filas de vehículos en un momento especialmente delicado para el tráfico debido a la festividad.

La situación, provocada por el incendio repentino de un vehículo, ha afectado gravemente una de las autopistas más transitadas del territorio catalán.

Caos y retenciones kilométricas

El suceso se ha producido este sábado, coincidiendo con una jornada en la que muchas personas aprovechan para desplazarse y disfrutar de unos días de descanso. En concreto, el incidente se registró sobre las 12:30 horas, cuando las llamas sorprendieron a los ocupantes del vehículo siniestrado, obligándolos a detenerse urgentemente y abandonar el automóvil para evitar daños personales mayores.

Agente de los Mossos d'Esquadra y situación en la AP-7
La AP-7 en una imagen de archivo | @transit

Rápidamente, efectivos de emergencias y seguridad vial se desplazaron hasta el punto del suceso para controlar el incendio, despejar la vía y asegurar la integridad física de los afectados y del resto de conductores. El fuego, afortunadamente, no ha provocado heridos, aunque sí daños materiales importantes en el vehículo afectado.

Pese a la pronta actuación de los equipos de emergencias, la autopista AP-7 ha sufrido un notable impacto en la circulación, provocando un considerable embotellamiento. La situación ha generado retenciones de hasta tres kilómetros, complicando seriamente el tránsito en dirección norte, en una de las arterias viales más importantes para conectar la costa mediterránea y diversas localidades catalanas.

Consecuencias y recomendaciones

La afectación al tráfico, más allá del incidente puntual, ha tenido repercusiones directas en los desplazamientos previstos para esta jornada de Sábado Santo. Muchos conductores han expresado su malestar en redes sociales, destacando la necesidad de mayor previsión y rapidez en estos casos, especialmente durante fechas señaladas con gran afluencia vehicular.

Desde el Servei Català de Trànsit se ha informado a los usuarios afectados y se ha recomendado buscar alternativas, utilizar rutas secundarias o retrasar temporalmente sus desplazamientos. Las autoridades también recuerdan la importancia de mantener la calma y seguir estrictamente las indicaciones oficiales para facilitar la gestión de estos incidentes y minimizar las molestias provocadas.

Contexto de un problema recurrente

Este tipo de incidentes pone nuevamente de relieve los desafíos a los que se enfrenta la red viaria catalana, especialmente durante períodos vacacionales. La AP-7, una de las vías más sensibles ante cualquier eventualidad por su volumen de tráfico, ha protagonizado en varias ocasiones retenciones importantes debido a accidentes, averías o incendios similares.

Retenciones en la AP-7
La AP-7 en una imagen de archivo | Canva, Twitter

Es por ello que diversos organismos relacionados con la seguridad vial continúan destacando la importancia de realizar revisiones técnicas a los vehículos antes de emprender trayectos largos y extremar las precauciones durante la conducción, especialmente en días clave como este sábado.

El incidente, aunque resuelto relativamente rápido, deja abierta la reflexión sobre la capacidad de respuesta ante emergencias en la red viaria catalana y la importancia de mantener en óptimas condiciones tanto vehículos como infraestructuras para evitar que sucesos como estos tengan consecuencias mayores en el futuro.