Vista aérea de una ciudad con edificios residenciales al fondo, un puente en primer plano y humo disperso en el área verde cercana.

Un incendio de unas cañas provoca un fuerte susto

El incendio se ha producido esta tarde

Un pequeño incendio ha sorprendido esta tarde a los vecinos de una zona residencial cercana al cauce de un río, generando gran alarma y movilización de equipos de emergencia. Aunque inicialmente la magnitud parecía considerable debido al intenso humo que se extendía rápidamente por los alrededores, la rápida intervención logró minimizar los daños y evitar riesgos mayores.

¿Qué ocurrió exactamente?

El fuego se declaró aproximadamente a las 18:19 horas del viernes 18 de abril de 2025 en Sant Joan Despí, concretamente en una zona conocida como Bosc dels Infants, un área con abundante vegetación de ribera y especialmente cañas, que suelen ser altamente inflamables en esta época del año debido a su sequedad.

El aviso a los servicios de emergencia fue inmediato y canalizado a través del número 112, tras la alerta de vecinos y conductores que pasaban cerca de la zona y observaron una considerable columna de humo elevándose por encima del núcleo urbano.

Un camión de bomberos
Camión de los Bomberos | ACN

Según confirmaron fuentes oficiales del cuerpo de Bomberos, el fuego afectó alrededor de 100 metros lineales de vegetación, una extensión que podría considerarse moderada, aunque con alto riesgo de expansión por la vegetación seca circundante.

Despliegue de los equipos de emergencia

La rápida movilización de cuatro dotaciones del cuerpo de Bomberos fue clave para controlar el incendio en pocos minutos. Los efectivos desplazados se enfocaron inmediatamente en crear perímetros de seguridad y combatir las llamas directamente desde varios frentes para evitar que se propagara, especialmente considerando la proximidad a zonas habitadas.

Asimismo, agentes de la policía local establecieron controles preventivos en las inmediaciones para desviar el tránsito vehicular y asegurar que ninguna persona se acercase demasiado al lugar del incidente, facilitando así las tareas de los equipos de emergencia.

Causas y consecuencias preliminares del incendio

Aunque la investigación sigue abierta, las primeras hipótesis apuntan a una posible negligencia humana o a la acción accidental como detonante de las llamas. Es habitual que, con la llegada del calor primaveral y el aumento de actividades recreativas en zonas naturales cercanas a núcleos urbanos, los riesgos de incendio se incrementen considerablemente.

Hasta ahora no se han reportado daños personales ni pérdidas materiales significativas, siendo la afectación limitada estrictamente al ámbito vegetal. Sin embargo, las autoridades locales y los servicios de emergencia han reiterado la necesidad de extremar precauciones en estas fechas debido a la facilidad con que pueden iniciarse incendios en espacios naturales secos.

Bombero sosteniendo un extintor rojo
Un bombero sostiene un extintor | Canva

Antecedentes preocupantes en la zona

Sant Joan Despí y sus alrededores no son ajenos a episodios similares, especialmente en primavera y verano, cuando los incendios en vegetación seca son frecuentes. El pasado año, por ejemplo, se registraron varios incidentes menores que también obligaron a desplegar dispositivos similares y generaron inquietud en la población.

Este tipo de episodios, aunque pequeños, son una advertencia clara sobre la vulnerabilidad de algunas zonas periurbanas a los incendios forestales y la necesidad de mantener limpios estos espacios, así como promover campañas educativas para concienciar sobre los peligros de comportamientos irresponsables.