Un inesperado incendio sorprendió esta mañana en una zona concurrida por turistas y locales, causando alarma debido a la espectacularidad de las llamas y la gran columna de humo negro visible desde varios kilómetros de distancia. La rápida intervención de los equipos de emergencia fue clave para controlar la situación.
Incendio en el Port dels Pescadors
El incidente ocurrió alrededor de las 10:36 de la mañana cuando una embarcación de aproximadamente seis metros de eslora, amarrada en el Port dels Pescadors de l'Escala, comenzó a arder por causas que todavía se desconocen. Las autoridades recibieron múltiples avisos por parte de personas que se encontraban cerca del puerto en aquel momento y que observaron cómo las llamas se extendían rápidamente.
La rápida actuación de los servicios de emergencia fue determinante para evitar daños mayores. Hasta el lugar se desplazaron inmediatamente tres dotaciones de bomberos que trabajaron intensamente durante varias horas para sofocar las llamas y evitar que el fuego se propagara hacia otras embarcaciones cercanas.

Contención y control del vertido
El personal del puerto de l'Escala actuó de manera eficaz, retirando inmediatamente las embarcaciones próximas al lugar del incendio. Además, desplegaron barreras específicas destinadas a contener cualquier posible vertido de combustible u otros productos químicos hacia el mar, lo que podría haber provocado daños medioambientales significativos.
Las imágenes captadas por testigos y compartidas en redes sociales muestran la gravedad inicial del incendio, con una espesa columna de humo negro que se elevaba al cielo y que se podía observar desde diferentes puntos de la localidad.
Estas impactantes imágenes rápidamente generaron preocupación entre la población local y los turistas que se encontraban en las inmediaciones.
Tras varias horas de intervención, finalmente el fuego fue totalmente extinguido, y las autoridades confirmaron que no hubo que lamentar heridos ni víctimas mortales. Sin embargo, aún se desconocen las causas exactas del siniestro, que serán investigadas en los próximos días.

Unos incendios muy peligrosos
Este suceso pone de manifiesto la importancia de mantener medidas preventivas en embarcaciones, especialmente en zonas de alto tránsito como puertos turísticos. Expertos recomiendan revisar periódicamente el estado de las instalaciones eléctricas y los sistemas de combustible, así como contar siempre con extintores en buen estado y accesibles para una rápida respuesta en caso de emergencia.
El rápido control del incendio y la eficaz actuación tanto de bomberos como del personal del puerto contribuyeron a minimizar daños materiales y evitaron un desastre ecológico. La colaboración ciudadana y la inmediata comunicación con los servicios de emergencias fueron fundamentales para gestionar adecuadamente la situación.
En los próximos días, se espera que se publique un informe más detallado sobre las posibles causas del incendio, con el objetivo de implementar mejoras en las medidas de seguridad del puerto y evitar incidentes similares en el futuro.