Así ha quedado la furgoneta

Espectacular accidente de unos ladrones: Detenidos

Volcaron una furgoneta y esa fue su sentencia

Lo que comenzó como una operación rutinaria para auxiliar a víctimas de un aparatoso accidente en Terra Alta ha acabado revelando un sorprendente delito medioambiental. La Guardia Civil se desplazó rápidamente tras recibir una alerta por el vuelco de una furgoneta cerca del paraje de Teix d'en Grilló, situado dentro del Parc Natural dels Ports, sin imaginar lo que iban a encontrar en el lugar del siniestro.

Accidente en una zona natural protegida

El accidente ha ocurrido este viernes en una pista forestal  dentro del término municipal de Prat de Comte, en una zona de especial sensibilidad ecológica debido a la riqueza natural y paisajística del Parc Natural dels Ports. Al llegar al lugar indicado, la Guardia Civil encontró una furgoneta volcada en un punto de difícil acceso. En la escena del accidente se hallaban cuatro individuos, visiblemente nerviosos y solicitando auxilio.

Un coche de policía de los Mossos d'Esquadra con gotas de lluvia en la carrocería.
Coches de los Mossos d'Esquadra | ACN

Las labores iniciales se centraron en asegurar el bienestar de los accidentados, que pese a la espectacularidad del vuelco, no presentaban heridas de gravedad. Sin embargo, pronto el rescate tomó un giro inesperado al descubrirse la verdadera razón por la cual estos hombres se encontraban en una pista forestal remota.

Descubren una insólita carga robada

Mientras asistían a los ocupantes del vehículo, los agentes observaron un detalle peculiar en los alrededores del accidente: decenas de bolsas llenas de ramas de llentiscle, un arbusto mediterráneo especialmente protegido en esta región. Tras una rápida inspección, se contabilizaron cerca de 400 kilos de esta planta, extraída ilegalmente del parque natural para su posterior comercialización.

El llentiscle es una planta protegida por su importancia ecológica, ya que contribuye al equilibrio del hábitat mediterráneo. Su recolección masiva e ilegal constituye un delito medioambiental grave, especialmente en un entorno como el de los Ports, cuya biodiversidad está estrictamente protegida.

Un coche de policía con un letrero de emergencias 112
Coche del SEM 112 | ACN

Conductor reincidente en delitos ambientales

Las investigaciones posteriores permitieron identificar que el conductor de la furgoneta no era un infractor ocasional. Al revisar sus antecedentes, se constató que ya había sido denunciado anteriormente por delitos similares relacionados con la extracción ilegal de flora protegida. La Guardia Civil ha calificado este acto no solo como un robo, sino también como un delito ambiental de alta gravedad, dado el volumen y el impacto potencial sobre el ecosistema local.

Las autoridades competentes en delitos medioambientales ya han recibido la denuncia formalizada por la Guardia Civil. Los cuatro individuos deberán responder ahora ante la justicia por este delito contra la flora protegida, sumado al delito contra la seguridad vial derivado del accidente provocado en plena pista forestal, poniendo en peligro sus propias vidas y potencialmente la de otros usuarios del parque.

Este espectacular incidente no solo subraya los riesgos legales y ambientales que conlleva la recolección ilegal de plantas protegidas, sino que también pone de manifiesto la peligrosidad de circular por vías no habilitadas dentro de espacios naturales protegidos. Las autoridades han aprovechado la ocasión para recordar a visitantes y excursionistas la importancia de respetar la flora y fauna locales, así como de circular exclusivamente por pistas y caminos autorizados.