Un día aparentemente tranquilo se convirtió en tragedia cuando un río en Catalunya, crecido por las intensas lluvias de las últimas horas, se desbordó y provocó una grave situación de emergencia. El drama se intensificó rápidamente con la desaparición de dos personas, activando de inmediato un amplio dispositivo de búsqueda.
El río Foix se desborda en Cubelles
Los hechos sucedieron este sábado en Cubelles, en la comarca del Garraf. La combinación de intensas precipitaciones y la apertura de las compuertas del pantano de Foix, que acumulaba gran cantidad de agua, hizo que el río aumentara su caudal hasta salirse de su cauce habitual.
Según informó la consellera d'Interior i Seguretat Pública, Núria Parlon, los equipos de emergencia recibieron el aviso y desplegaron rápidamente un operativo formado por equipos subacuáticos de los Bombers de la Generalitat y un helicóptero para localizar a las dos personas desaparecidas.

Equipos especializados en busca de los desaparecidos
El despliegue de los equipos de rescate ha sido notable. Los efectivos subacuáticos están realizando minuciosas labores de rastreo en áreas sumergidas, mientras que la unidad aérea supervisa desde el aire posibles puntos críticos. Hasta el momento, las tareas de búsqueda continúan sin éxito, generando una creciente preocupación entre familiares y vecinos de Cubelles.
Las autoridades han pedido a los residentes que mantengan la calma, pero también han hecho énfasis en la importancia de evitar acercarse al río o zonas cercanas a su cauce debido al peligro latente de nuevas inundaciones repentinas.
Protecció Civil advierte a la población
Ante la gravedad de la situación, Protecció Civil emitió rápidamente una alerta para informar a la población local sobre el desbordamiento. En este mensaje, además de notificar sobre lo ocurrido, se instó firmemente a los ciudadanos a no aproximarse a las inmediaciones del río Foix.
La Agencia Catalana del Agua (ACA), encargada de gestionar los niveles de agua en pantanos y ríos, confirmó posteriormente que la apertura controlada de las compuertas, aunque necesaria, había provocado una subida inesperada en el caudal del río. Afortunadamente, indicaron también que actualmente el nivel del agua ha comenzado a bajar, lo que podría facilitar las labores de búsqueda.
Consecuencias y prevención tras el incidente
Este suceso pone nuevamente en relieve la necesidad de reforzar las medidas de prevención ante fenómenos meteorológicos adversos, cada vez más frecuentes debido al cambio climático. Las autoridades locales han recordado que la prudencia y seguir las instrucciones oficiales pueden ser claves para evitar accidentes graves.

La desaparición de estas dos personas no solo ha conmocionado a los vecinos de Cubelles, sino que también ha encendido nuevamente la alerta sobre cómo la gestión hídrica y las emergencias en zonas propensas a inundaciones pueden mejorar para prevenir situaciones tan dramáticas como la vivida en esta ocasión.
Mientras tanto, los esfuerzos se mantienen centrados en encontrar a las personas desaparecidas y en atender a una población aún conmocionada por la fuerza con la que la naturaleza recordó su impredecible poder.