Una madrugada tranquila se convirtió en una escena de emergencia para varios vecinos de una conocida localidad del Garraf. Lo que comenzó como un día más para sus habitantes, acabó abruptamente cuando el humo y las llamas despertaron a los vecinos, movilizando rápidamente a los equipos de emergencia.
Momentos críticos en Sitges
Los hechos ocurrieron a primera hora de la mañana, poco después de las siete. Concretamente, a las 7:01 horas, el teléfono de emergencias 112 recibía una alerta preocupante: un incendio había comenzado en una vivienda situada en la calle Anselm Clavé de Sitges. De inmediato, los servicios de emergencias se trasladaron al lugar para atender la situación.
Cuatro personas se vieron directamente afectadas por este suceso. Según confirmaron los Bombers de la Generalitat y el Sistema d’Emergències Mèdiques (SEM), todas ellas presentaban síntomas por inhalación de humo. La rápida intervención sanitaria permitió trasladarlas rápidamente a centros hospitalarios cercanos, concretamente al Hospital Vall d’Hebron y al Hospital de Sant Camil, donde quedaron ingresadas bajo observación médica.

Daños importantes y rápida intervención
Las llamas causaron daños considerables en el interior del inmueble afectado. El fuego, según las primeras investigaciones, se originó en el comedor, que quedó completamente calcinado. El resto del domicilio también sufrió importantes daños provocados por la expansión del humo, haciendo que la vivienda quedara temporalmente inhabitable.
Para controlar y extinguir el fuego, los Bombers desplegaron un operativo compuesto por cuatro unidades terrestres que trabajaron intensamente durante aproximadamente una hora, hasta garantizar la completa extinción del incendio. Paralelamente, el SEM movilizó tres unidades médicas para atender a los afectados, cuyo traslado se realizó con eficacia y rapidez, evitando complicaciones mayores en su estado de salud.
Causas pendientes de confirmación y recomendaciones
Aunque las causas exactas del incendio todavía están bajo investigación, episodios similares suelen estar relacionados con problemas eléctricos, calefacciones defectuosas o descuidos en el manejo de electrodomésticos o fuentes de calor.

Por este motivo, las autoridades han recordado a los ciudadanos la necesidad de tomar precauciones adicionales durante la noche y primeras horas del día, cuando la reacción puede demorarse debido al sueño profundo.
Este nuevo suceso reabre el debate sobre la importancia de contar con detectores de humo en todas las viviendas. Expertos insisten en que estos dispositivos pueden marcar la diferencia entre un simple susto y una tragedia mayor.