Ambulancia de Catalunya

Se confirman las peores noticias con la mujer atropellada hace una semana

Así lo explica el diario 'Segre'

Hay sucesos que estremecen a toda una comunidad, especialmente cuando la vida de una familia se ve truncada por un incidente inesperado. La semana pasada, una noticia mantenía en vilo a decenas de vecinos, familiares y amigos, pendientes del estado de una mujer que había sido víctima de un grave atropello en pleno espacio urbano. La evolución de la situación ha sido seguida de cerca, y las últimas horas han traído la peor de las noticias.

Una tragedia en pleno centro urbano

Los hechos ocurrieron el pasado viernes, en una de las arterias más transitadas de Lleida, el passeig Onze de Setembre, justo a la altura del número 10, junto al centro de atención primaria (CAP).

A plena luz del día y en una zona en la que los peatones se sienten especialmente protegidos, un coche embistió a una mujer de 34 años y a sus dos hijas pequeñas mientras cruzaban un paso de peatones elevado, que además carece de semáforo. Era alrededor de las 16.10 horas cuando la tranquilidad de la tarde se vio rota de golpe.

Ambulancia de Catalunya
Una ambulancia | SEM

El accidente generó una rápida reacción de los servicios de emergencia. La madre resultó herida de gravedad crítica, mientras que una de las hijas quedó ilesa y la otra sufrió heridas leves, recibiendo el alta médica poco después. El impacto emocional en la ciudad fue inmediato, y las muestras de apoyo a la familia no se hicieron esperar.

Evolución y desenlace del caso

Durante los días posteriores al atropello, la víctima permaneció ingresada en estado crítico en el hospital Arnau de Vilanova de Lleida, donde los equipos médicos lucharon por revertir la situación. Sin embargo, según confirmaron este viernes fuentes municipales a la Agència Catalana de Notícies (ACN) y tal como ha adelantado el diario Segre, la mujer ha fallecido finalmente a consecuencia de las graves heridas sufridas.

Mientras tanto, la investigación quedó en manos de la Guàrdia Urbana, que desde el primer momento inició las diligencias para esclarecer las causas exactas del accidente. Uno de los datos que más han llamado la atención es que el conductor del vehículo implicado, un turismo particular, dio negativo tanto en las pruebas de alcoholemia como en las de drogas, descartando así una de las causas más habituales en siniestros de este tipo.

Helicóptero del SEM
Helicóptero del SEM | ACN

Un paso de peatones bajo la lupa

La localización exacta del suceso, en el passeig Onze de Setembre, añade un elemento de análisis importante. Se trata de una vía con alta densidad de tráfico y con pasos de peatones elevados, una medida que, en teoría, debería servir para proteger a los viandantes. Sin embargo, la ausencia de semáforo en este punto concreto ha reabierto el debate sobre la seguridad vial en el entorno urbano y la eficacia de las medidas implantadas.

La reacción de la ciudadanía no se ha hecho esperar, y en las redes sociales han surgido numerosas muestras de apoyo a la familia, así como peticiones para revisar y reforzar la seguridad en los pasos de peatones más conflictivos de la ciudad. El accidente ha puesto de manifiesto la vulnerabilidad de los peatones, incluso en lugares en los que deberían sentirse especialmente seguros.