La mañana en Barcelona ha comenzado con importantes complicaciones en la circulación, afectando a tres de sus principales arterias viales: la C-31, la Ronda Litoral y la A-2. Los conductores que transitaban por estas vías han tenido que enfrentarse a cortes, retenciones y tráfico lento debido a una serie de incidentes que han generado un auténtico caos en la movilidad de la ciudad y sus alrededores.
Accidente en la C-31C obliga a un corte total
Uno de los puntos más críticos de la jornada ha sido la C-31C a la altura del Prat de Llobregat, donde un accidente ha obligado a cerrar completamente la vía en su enlace con la C-31. Este suceso no solo ha afectado a los vehículos que circulaban por la C-31C, sino que ha provocado importantes retenciones en la C-32, especialmente desde Viladecans. Las autoridades han instado a los conductores a buscar rutas alternativas mientras trabajan para restablecer la normalidad en la zona.

Ronda Litoral: Un carril cortado y largas retenciones
Otro punto conflictivo ha sido la Ronda Litoral a la altura del Morrot, donde un accidente ha obligado a cerrar un carril en sentido Llobregat. La situación ha generado retenciones que se extienden desde la zona del Fòrum y ha provocado colas incluso en sentido contrario, debido al llamado "efecto mirón" desde la Zona Franca. La congestión en esta vía ha afectado tanto a vehículos particulares como al transporte de mercancías que circula por esta arteria clave para la movilidad en la ciudad.
Complicaciones en la A-2 por un vehículo averiado
Por su parte, en la A-2, un vehículo averiado en Castellolí ha reducido la circulación a un solo carril en sentido Barcelona. Esta situación ha generado tráfico lento y demoras en una de las vías más importantes para la conexión entre el área metropolitana de Barcelona y el interior del territorio. Aunque el incidente no ha implicado accidentes, su impacto en la movilidad ha sido significativo debido a la reducción de la capacidad de la vía.
Pendientes de la evolución del tráfico y del estado de los implicados
Las autoridades están trabajando en la resolución de estos incidentes, pero la congestión continúa afectando a miles de conductores. En estos momentos, se espera la evolución del tráfico y, sobre todo, información sobre el estado de las personas involucradas en los accidentes.
Mientras tanto, los servicios de emergencia y los operativos de tráfico permanecen en las zonas afectadas, tratando de minimizar el impacto en la circulación. Se recomienda a los conductores planificar sus desplazamientos con antelación, buscar rutas alternativas y mantenerse atentos a las actualizaciones oficiales sobre la situación en las carreteras.
Además, debemos recordar que varios puntos de la AP-7 están afectados también por incidentes de diferente linaje.