Agente de los Mossos d'Esquadra y situación en la AP-7

Caos en la AP-7 por un accidente: 4 km de cola

Los hechos han tenido lugar en esta concurrida carretera catalana hace pocos minutos

La autopista AP-7 ha quedado parcialmente bloqueada este martes a la altura de Sant Cugat del Vallès, en sentido sur. Debido a un accidente de tráfico que ha provocado una retención de al menos cuatro kilómetros desde Cerdanyola del Vallès. El incidente reciente ha generado importantes problemas de circulación en una de las vías más transitadas de toda Catalunya, afectando a cientos de conductores en plena jornada laboral.

El accidente y sus consecuencias en el tráfico

El Servei Català de Trànsit ha informado del siniestro a través de sus canales oficiales, detallando que el tráfico se ha visto gravemente afectado. Según las primeras informaciones, el accidente ha obligado a cortar varios carriles, provocando un importante colapso vehicular.

Las imágenes captadas por las cámaras de tráfico muestran largas filas de vehículos detenidos en la AP-7, mientras los conductores intentan buscar rutas alternativas para evitar el embotellamiento. Algunos usuarios han reportado en redes sociales que la circulación avanza a paso lento, con tiempos de espera prolongados.

Alternativas y recomendaciones para los conductores

Ante esta situación, las autoridades han recomendado evitar la AP-7 en este tramo y buscar vías secundarias para minimizar el impacto del atasco. Se ha sugerido utilizar la C-58 como ruta alternativa para aquellos que viajan en dirección a Barcelona o buscan continuar su trayecto hacia el sur.

Tráfico denso en una autopista con una fila de camiones y coches en un carril mientras el otro carril tiene tráfico fluido.
La AP-7 | ACN

Además, se ha pedido a los conductores que extremen la precaución y mantengan la calma ante la situación. El tráfico en la AP-7 suele ser denso en horarios laborales, y cualquier incidente puede generar complicaciones importantes en la movilidad.

Un punto conflictivo en la red viaria

La AP-7 es una de las autopistas más transitadas y, a su vez, una de las más problemáticas en términos de accidentes y retenciones. La combinación de un alto volumen de tráfico con tramos de gran velocidad hace que cualquier percance tenga consecuencias notables en la circulación.

En los últimos años, los accidentes en esta vía han sido recurrentes, con colapsos que afectan tanto a transportistas como a conductores particulares. La necesidad de mejoras en la infraestructura y una mayor concienciación vial siguen siendo aspectos clave para reducir la siniestralidad en esta autopista.

Estado actual y previsión de normalización

A medida que avanzan las labores de gestión del tráfico y se retiran los vehículos implicados en el accidente, se espera que la circulación recupere progresivamente su fluidez. Sin embargo, Trànsit ha advertido que la congestión podría persistir durante varias horas debido al efecto arrastre de las retenciones acumuladas.

Los conductores afectados deberán armarse de paciencia y seguir las indicaciones de las autoridades. Mientras tanto, se mantiene la vigilancia en la zona para evitar nuevos incidentes que puedan agravar aún más la situación.

El suceso de hoy vuelve a poner de manifiesto la vulnerabilidad del tráfico en la AP-7 ante cualquier alteración en la normalidad. Resaltando la necesidad de seguir trabajando en medidas que mejoren la seguridad y la eficiencia de la red viaria catalana.