Las carreteras catalanas han vuelto a ser protagonistas de un nuevo episodio de caos circulatorio en plena operación salida del viernes. Un accidente ha provocado importantes problemas de movilidad, afectando gravemente a los conductores que intentaban desplazarse al norte durante la tarde del 4 de julio. Este suceso ha generado grandes colas y mucha frustración entre los afectados, que han visto multiplicados sus tiempos de viaje.
El accidente que colapsa la AP-7
Los hechos se produjeron en la AP-7, entre las localidades de Fogars de la Selva y Maçanet, en dirección norte. Según la información facilitada por el Servei Català de Trànsit, alrededor de las 19:00 horas se notificó un accidente que rápidamente derivó en importantes retenciones.
Las colas llegaron a extenderse hasta alcanzar los 12 kilómetros, una cifra alarmante para una vía ya conocida por los continuos problemas de tráfico en días clave, especialmente los viernes de verano.

La AP-7 es una de las autopistas más transitadas de Catalunya, especialmente durante las operaciones salida y retorno del fin de semana. Este incidente volvió a poner en evidencia la fragilidad de la movilidad en esta arteria fundamental para el tráfico rodado catalán.
El colapso habitual de los viernes
Este episodio, aunque grave, no es una excepción. La AP-7 es recurrentemente escenario de retenciones significativas debido a la alta densidad de tráfico que soporta, especialmente en época estival, cuando miles de conductores se desplazan hacia las costas catalanas o en dirección a Francia.
La combinación de tráfico intenso, incidentes menores y accidentes más serios como este último genera colapsos que pueden durar varias horas.
Conductores afectados relatan que tardaron más del doble del tiempo habitual en realizar trayectos que normalmente se cubren en menos de una hora. Además, la situación se agravó por las altas temperaturas registradas este viernes, lo que incrementó la incomodidad y el nerviosismo entre los atrapados en las retenciones.
Actuación de los servicios de emergencia
Los equipos de emergencia y asistencia vial acudieron rápidamente al lugar del accidente para intentar normalizar la situación lo antes posible. Las autoridades no han detallado, hasta ahora, las causas exactas del accidente ni el número de vehículos implicados.

Sin embargo, la rápida actuación evitó que el incidente fuera todavía más grave en cuanto a consecuencias humanas se refiere.
Paralelamente, el Servei Català de Trànsit informó puntualmente a través de sus redes sociales para advertir a los conductores y recomendar rutas alternativas, intentando así minimizar el impacto en la circulación.