Una carretera de varios carriles con tráfico de vehículos, incluyendo camiones y un autobús azul, rodeada de áreas verdes y un camino peatonal a la derecha.

Caos en la A-2, un accidente provoca colas de varios kilómetros

La situación es complicada a estas horas

Una vez más, un importante tramo de una de las vías más transitadas de Catalunya se ha visto colapsado por un incidente que pone a prueba la paciencia de cientos de conductores. Este tipo de sucesos son habituales  y, sin embargo, cada episodio añade tensión y dificultad para quienes deben transitar por esta carretera en sus desplazamientos diarios.

Un viernes complicado

El suceso ha ocurrido este viernes 11 de abril de 2025 al mediodía, momento de gran afluencia de tráfico debido al inicio del fin de semana. El accidente ha tenido lugar en la autovía A-2, en dirección hacia Martorell, específicamente en el tramo que atraviesa el municipio de Sant Feliu de Llobregat.

Este tramo es conocido por la alta circulación, especialmente en horas punta, convirtiéndolo en un punto conflictivo donde cualquier incidente puede provocar largas colas.

Alerta en varias carreteras catalanas
Una carretera | Canva

Según la información proporcionada por el servicio de Trànsit, el accidente ha implicado el cierre parcial de uno de los carriles de la A-2, dificultando considerablemente el tránsito en dirección Martorell. Esta restricción ha generado una retención inmediata, acumulando aproximadamente 2 kilómetros de lentitud desde la localidad vecina de Sant Joan Despí.

Las consecuencias inmediatas

Desde que se dio aviso del accidente, las autoridades y los equipos de emergencia se han movilizado rápidamente hacia la zona. En las imágenes compartidas por Trànsit, se puede observar claramente cómo la circulación ha quedado notablemente afectada, con vehículos prácticamente detenidos o avanzando lentamente, especialmente en los carriles afectados directamente por la incidencia.

Las cámaras instaladas en este tramo han sido fundamentales para evaluar el alcance del atasco y la magnitud del incidente. La acumulación de vehículos, especialmente camiones y autobuses, muestra cómo los conductores se han visto obligados a reducir drásticamente su velocidad, lo que genera aún más lentitud en la vía.

Una problemática recurrente

No es la primera vez que la autovía A-2 sufre episodios similares, especialmente en zonas urbanas densamente pobladas como Sant Feliu de Llobregat o Sant Joan Despí. Estos puntos, donde confluyen entradas y salidas hacia diferentes municipios, son particularmente susceptibles a incidentes de este tipo, que rápidamente se convierten en auténticos cuellos de botella.

Ante esta situación recurrente, muchos conductores demandan a las autoridades mejoras significativas en la infraestructura vial que permitan reducir la vulnerabilidad de estos tramos y minimizar el impacto de futuros accidentes. El debate sobre posibles soluciones, como la ampliación de carriles o la mejora de accesos alternativos, vuelve a la actualidad cada vez que se produce un incidente similar.

Recomendaciones para los conductores

Mientras las autoridades continúan trabajando para despejar el tramo afectado y restablecer la normalidad en la vía, desde Trànsit recomiendan paciencia y buscar rutas alternativas para evitar incrementar las retenciones.

Una carretera oscura iluminada por las luces de un vehículo de emergencia estacionado a la derecha.
Una carretera de noche | ACN

También hacen hincapié en mantener la atención en la carretera y respetar las indicaciones de los servicios de emergencias para garantizar tanto la seguridad personal como la fluidez en la recuperación del tráfico.

En definitiva, este incidente vuelve a poner en evidencia la fragilidad de ciertas vías importantes en Catalunya y la necesidad urgente de soluciones efectivas y sostenibles para evitar futuros episodios similares. El caos vivido hoy en la A-2 es un claro recordatorio de que los problemas estructurales requieren atención constante y una planificación adecuada por parte de los organismos responsables.