Tres bomberos con equipo de protección observan una retroexcavadora cubierta de espuma tras un incendio mientras una unidad de bomberos se encuentra al fondo

Brutal incendio de una retroexcavadora: Intervienen 3 dotaciones de bomberos

Se encontraba en el exterior de una granja y este mediodía ya se había extinguido el incendio

Una densa columna de humo negro se elevaba hacia el cielo, rompiendo la tranquilidad de una apacible jornada de trabajo. El origen del fuego no era un simple matorral, sino una imponente máquina de trabajo que había sucumbido a las llamas.

La situación demandaba una respuesta inmediata y contundente por parte de los servicios de emergencia para evitar una catástrofe. El intenso calor del vehículo en llamas representaba un peligro significativo para todo lo que se encontraba a su alrededor.

El suceso tuvo lugar durante la mañana de este jueves, 28 de agosto, en el término municipal de Torres de Segre, en Lleida. Los Bombers de la Generalitat recibieron el aviso a las 12:29 horas a través del teléfono de emergencias 112.

Bombero sosteniendo un extintor rojo
Un bombero sostiene un extintor | Canva

El incidente se localizaba concretamente en el exterior de una granja situada en la conocida partida de Vilanova. Una retroexcavadora había comenzado a arder por causas que de momento se desconocen y que deberán ser investigadas.

Un aviso a mediodía moviliza a los equipos de emergencia

La rapidez en la comunicación del incidente fue un factor crucial para la efectiva gestión de esta peligrosa emergencia. Inmediatamente después de recibir la alerta, se activó el protocolo correspondiente para este tipo de situaciones. Se desplazaron hasta el lugar indicado un total de tres dotaciones de los bomberos con todo el equipamiento necesario.

El despliegue de medios demuestra la seriedad con la que se abordó el incendio desde el primer momento. El principal temor de los profesionales era que las llamas pudieran propagarse a las instalaciones de la granja cercana. La vegetación circundante también suponía un riesgo añadido en caso de que el fuego se descontrolara.

La extinción del fuego en la partida de Vilanova

A su llegada al lugar de los hechos, los efectivos se encontraron la maquinaria pesada prácticamente envuelta en llamas. El vehículo generaba una gran cantidad de humo visible desde varios puntos de la zona rural.

Los equipos de extinción, equipados con trajes de intervención y equipos de respiración autónoma, sofocaron el fuego. Para esta labor utilizaron espuma, un agente extintor muy eficaz en siniestros con presencia de combustibles líquidos.

La intervención profesional y coordinada consiguió contener el incendio exclusivamente en la retroexcavadora, evitando daños mayores. Afortunadamente, las autoridades confirmaron que no se tuvo que lamentar ningún herido como resultado del incidente.

Un camión de bomberos
Camión de los Bomberos | ACN

Este tipo de sucesos pone de manifiesto los riesgos asociados al uso de la maquinaria agrícola y de construcción. Estos potentes vehículos operan con sistemas mecánicos y eléctricos complejos, además de utilizar materiales inflamables. Elementos como el combustible o los aceites hidráulicos pueden desencadenar un incendio con gran rapidez y virulencia.

Un simple fallo mecánico puede ser el detonante de una situación de alto riesgo en cuestión de pocos minutos. Por este motivo, el mantenimiento preventivo y las revisiones periódicas son fundamentales para garantizar la seguridad laboral. La eficaz actuación de los Bombers en Torres de Segre evitó que un gran susto se convirtiera en una tragedia.