Una mañana tranquila se ha visto alterada abruptamente por una inesperada explosión que ha sorprendido a todos los presentes. Los hechos han ocurrido en un popular puerto de la costa catalana, cuando un velero de fibra de unos 12 metros de eslora, situado cerca de una zona de suministro de combustible, ha sufrido una potente deflagración seguida de un incendio que ha generado alarma entre los testigos del incidente.
Una explosión que ha sorprendido al puerto
El siniestro ha tenido lugar este miércoles alrededor de las 8:30 de la mañana, momento en que el puerto ya contaba con una considerable actividad. Testigos que se encontraban en el área han descrito la situación como "impactante" debido a la rápida propagación del fuego sobre el barco, construido principalmente con fibra, un material altamente inflamable.
Inicialmente, se han movilizado cinco dotaciones de bomberos que han trabajado intensamente para controlar las llamas. Para facilitar las labores de extinción, la embarcación ha sido avarada al agua, logrando controlar y extinguir finalmente el incendio poco después de las 9:30 de la mañana.

Heridos trasladados a centros hospitalarios
A raíz del incidente, tres personas han resultado heridas, según ha confirmado el Sistema d’Emergències Mèdiques (SEM). La más afectada ha sido una mujer que ha sufrido quemaduras importantes en el rostro y las piernas mientras se encontraba fuera de la embarcación. Rápidamente ha sido trasladada al Hospital Verge de la Cinta de Tortosa, donde permanece bajo observación aunque su estado se clasifica como menos grave.
Además, dos hombres también han resultado afectados por inhalación de humo, siendo evacuados de inmediato al Hospital Comarcal de Amposta. Su estado tampoco reviste gravedad, aunque permanecen en observación por precaución médica.
Primeras hipótesis sobre la causa del incidente
La rápida intervención de los equipos de emergencias ha evitado consecuencias aún mayores, especialmente debido a la proximidad del velero con una estación de combustible. De inmediato, se han activado medidas preventivas ambientales para evitar posibles fugas de hidrocarburos u otros contaminantes. El puerto ha activado en fase de prealerta el plan especial de emergencias por contaminación marina (CAMCAT), aunque finalmente se confirmó que no hubo derrame alguno gracias a la instalación preventiva de barreras de contención.
Sobre las causas del incendio, las primeras investigaciones apuntan hacia una acumulación de gas procedente de una bombona de butano localizada en la cocina de la embarcación. Se cree que esta acumulación de gas ha generado una atmósfera explosiva que, al entrar en contacto con alguna fuente de ignición, ha provocado la fuerte explosión.