Bombero de espaldas con uniforme rojo y negro frente a llamas intensas.

El Baix Ebre en llamas: Se declara un segundo incendio

Situación muy complicada en esta comarca de les Terres de l'Ebre

Un grave incendio forestal ha obligado a activar un amplio dispositivo de emergencia en la zona, generando gran tensión entre los servicios de extinción. El fuego, intenso y difícil de controlar, se extiende en un sector donde la orografía y la vegetación favorecen su expansión.

Despliegue masivo de emergencias en El Perelló

Según informaron los Bombers de la Generalitat a través de su cuenta oficial de Twitter, se han movilizado siete dotaciones terrestres y una brigada aérea del MAER, que han logrado rodear el foco del incendio en la zona de Puigmoltó, en el municipio de El Perelló, en el Baix Ebre, Tarragona.

El aviso fue recibido a las 16:33 horas del 8 de julio de 2025. El helicóptero ha finalizado ya las descargas de agua, pero las autoridades advierten que, debido a la densidad del bosque, la intervención terrestre se prolongará varias horas más.

Incendio de Paüls
Incendio de Paüls | @bomberscat

El incendio no es el único que ha afectado a la comarca en las últimas horas. Ayer Paüls, también en el Baix Ebre, ardió con fuerza durante toda la jornada, obligando a evacuar a población cercana y a confinar a miles de personas. Un incendio que todavía no está controlado. 

Condiciones que agravan el incendio

La zona de Puigmoltó, en las Terres de l’Ebre, presenta un terreno abrupto y con abundante matorral bajo, pinar y masa arbórea. Estas condiciones hacen complicado el acceso de los vehículos terrestres y obligan a que los efectivos manuales y maquinaria trabajen de forma coordinada en condiciones adversas.

Las altas temperaturas registradas en pleno verano mediterráneo, sumadas a la sequedad propia de la estación, han incrementado la vulnerabilidad de la zona y la propagación del fuego. Además, la orografía en pendiente facilita que las llamas asciendan rápidamente y el viento transporte brasas, generando posibles nuevos focos.

Impacto previo en Paüls y confinamientos

El fuego primero se desató en Paüls, un municipio cercano, donde se registraron evacuaciones preventivas y confinamientos en varias urbanizaciones. Aunque las cifras oficiales aún no se han hecho públicas, fuentes de Protección Civil localizaron personas desplazadas y recomendaron la coordinación con municipios vecinos para su acogida temporal. En conjunto, el siniestro habría afectado ya a más de 3.000 hectáreas de masa forestal y agrícola.

La Generalitat había advertido sobre el riesgo creciente en la región tras la sucesión de incendios en las últimas semanas, vinculados a las condiciones de sequía y al aumento de temperaturas extremas debido al cambio climático.

La respuesta coordinada

Los Bombers han destacado la coordinación entre el dispositivo aéreo y las unidades terrestres. “El helicóptero ya ha finalizado las descargas, pero trabajaremos en tierra aún muchas horas”, indicaron en el tuit. Las tareas incluyen la creación de cortafuegos, la extinción directa y la vigilancia perimetral para evitar rebrotes.

Helicóptero rojo de bomberos
Helicóptero rojo de bomberos | @bomberscat

Los Agentes Rurales y los Mossos d’Esquadra colaboran en la investigación de las causas iniciales y en el control de accesos a la zona. Al mismo tiempo, Protección Civil mantiene activo el protocolo de confinamiento para garantizar la seguridad de la población en áreas próximas.

Además, la Generalitat cuenta con el apoyo logístico del MAER (Micro‑Aerial Emergency Response), especializado en coordinación aérea con recursos mixtos, incluyendo drones para monitorización y helicópteros especializados.