Un coche de los Mossos d'Esquadra estacionado bajo la lluvia con un recuadro que muestra una carretera con tráfico.

Aviso urgente de Trànsit: 4 carreteras con retenciones hoy sábado

Lo han anunciado a través de su cuenta oficial de Twitter

La jornada de hoy ha arrancado con una novedad poco alentadora para quienes planeaban desplazarse por carretera. Aunque los desplazamientos durante el fin de semana suelen aumentar, lo que ha ocurrido este sábado ha generado cierta inquietud entre los conductores habituales, muchos de los cuales se han encontrado con dificultades imprevistas antes de llegar siquiera a su destino.

Las autoridades responsables de la movilidad han puesto en marcha un seguimiento especial de la situación, conscientes del impacto que estas incidencias pueden tener tanto en el tráfico como en la seguridad vial.

Primeras retenciones detectadas en puntos clave

El sábado 24 de mayo de 2025 se ha visto marcado por las primeras retenciones importantes en la red viaria de Catalunya, tal y como ha informado el Servei Català de Trànsit a través de sus canales oficiales. Desde primeras horas de la mañana, las cámaras de vigilancia han detectado colas en diferentes puntos de la geografía catalana, lo que ha obligado a activar los protocolos habituales para informar a los usuarios de la vía y minimizar el riesgo de accidentes o situaciones peligrosas derivadas de la congestión.

Coche de Mossos
Un vehículo de los Mossos d'Esquadra | ACN

Entre los puntos más afectados se encuentran varias arterias principales del área metropolitana de Barcelona y de la Costa Brava. Según la información verificada publicada por Trànsit en sus redes sociales, se han registrado problemas de circulación en hasta cuatro carreteras de gran afluencia.

El primer tramo conflictivo ha sido la AP-7, en las inmediaciones de Montornès, dirección norte, donde las cámaras han captado ya antes de las 11 de la mañana largas filas de vehículos que avanzaban con extrema lentitud.

A esta situación se ha sumado otra retención relevante en la misma autopista, pero en este caso en las proximidades de Castellví de Rosanes, con dirección a Tarragona. La acumulación de coches y camiones ha sido constante, dificultando el acceso a las principales vías de salida de Barcelona y generando molestias entre los usuarios que habían iniciado su desplazamiento matutino confiando en una circulación más fluida.

Carreteras secundarias y acceso a zonas urbanas

No sólo las autopistas han sido escenario de retenciones destacadas. Otras vías de gran importancia para la movilidad interurbana, como la B-20, en el tramo entre Cornellà y Castelldefels, han registrado también colas considerables.

Este eje, clave para quienes se dirigen hacia la zona costera del Baix Llobregat, ha visto cómo el tráfico se ralentizaba de forma notable, obligando a los conductores a armarse de paciencia en uno de los horarios de mayor movimiento del sábado.

En el caso de la Costa Brava, la GI-600  ha presentado complicaciones a la altura de Blanes en dirección al centro urbano. Se trata de un acceso habitual para los visitantes que aprovechan el fin de semana para disfrutar de las playas y del atractivo turístico de la zona, por lo que la congestión ha tenido un efecto inmediato tanto en la circulación como en los planes de los viajeros.