Autobús de la línea V17 en una calle de la ciudad con una flecha roja señalando y un recuadro mostrando una ambulancia amarilla

Un autobús atropella a dos personas: Anuncio urgente de TMB por paradas anuladas

Policías y ambulancia han tenido que intervenir

Según fuentes oficiales y el propio gabinete de prensa de Transports Metropolitans de Barcelona (TMB), el accidente tuvo lugar sobre las 09:30 h en la Travessera de Gràcia, a la altura de Aribau. Un autobús de la línea 27 arrolló a un peatón, que fue trasladado en estado menos grave a un centro hospitalario cercano.

El trayecto se vio afectado de manera directa, con la suspensión de varias paradas. TMB anunció a través de su cuenta oficial en la red «X» que se habían cancelado las paradas con los códigos 931, 932, 1036, 1386, 1525, 3557 y 3558, lo que afectó también a las líneas D40, V13 y 27 totbarcelona.cat. A las 09:48 h se produjo el cierre del tramo entre Calvet y Aribau para facilitar las labores de asistencia y levantamiento del atestado policial.

Guardia Urbana al mando de las investigaciones

La Guardia Urbana se encargó de confeccionar un informe preliminar. Según TMB, el conductor circulaba correctamente cuando el peatón irrumpió repentinamente en su trayectoria. El accidente se produce en un punto con un carril bus que opera en sentido contrario, una zona que, según datos municipales, acumulaba 117 incidencias desde 2018, 17 de ellas atropellos y 22 involucrando a vehículos de TMB.

Una ambulancia amarilla de CatSalut circula por una carretera bajo un cielo azul con nubes.
Ambulancia | ACN, XCatalunya, hallojulie

Además, cabe destacar que este tramo de Travessera es uno de los más conflictivos en cuanto a seguridad vial. De hecho, el Ayuntamiento ya anunció una reforma del cruce de Tuset en marzo pasado, con una inversión prevista de más de 400.000 €, tras registrar nueve accidentes y 18 heridos entre 2018 y 2023.

Incidencias en la movilidad

El accidente provocó una reacción inmediata en la red de transporte. TMB canceló varias paradas y desvió líneas, mientras la Guardia Urbana establecía desvíos y controlaba el tráfico en la zona. Los usuarios de las líneas D40, V13 y 27 se vieron afectados por retrasos y rutas alternativas, alterando el ritmo habitual de desplazamiento en la ciudad.

Mucho trabajo por hacer

Este suceso vuelve a poner sobre el tapete uno de los desafíos más recurrentes de movilidad urbana en Barcelona: la convivencia entre peatones y transporte público, especialmente en zonas con carriles reversibles y tráfico conflictivo. Las administraciones deberán reforzar las medidas de seguridad en este tipo de emplazamientos: señalización, límite de velocidad, tecnología preventiva o campañas de concienciación pueden convertirse en soluciones necesarias.

Una ambulancia amarilla con las palabras
Ambulància del SEM | @112

Además, el propio diseño de las vías con carriles contrarios debería ser repensado, priorizando la prevención de atropellos. Como han señalado expertos en movilidad, no basta con actuar tras el incidente: es preciso anticiparse para evitar tragedias. La reforma anunciada del cruce de Tuset puede servir como caso de estudio, una oportunidad para mejorar, no solo ese punto, sino todo el tramo de Travessera de Gràcia.