Dos profesionales de la salud con uniformes amarillos de emergencia, una enfermera y una psicóloga, de espaldas en un entorno al aire libre con cielo azul y nubes.

Aparatoso accidente: Chocan un coche de autoescuela y una furgoneta

Los sucesos tuvieron lugar el pasado lunes 16

Los accidentes de tráfico son una constante en las carreteras y calles de nuestras ciudades. Entre los más peligrosos se encuentran los choques entre coches y furgonetas debido a las diferencias de tamaño y peso.

Estos impactos pueden dejar consecuencias importantes para los conductores y pasajeros implicados, incluso si la colisión ocurre a baja velocidad. En este tipo de accidentes, las furgonetas, por su volumen y masa, suelen causar daños mayores a los coches.

A menudo, las colisiones involucran vehículos que circulan por zonas urbanas con alta densidad de tráfico, donde una distracción puede acabar en un accidente. Por esta razón, es crucial extremar la precaución al volante, sobre todo en entornos con circulación reducida o industrial.

Accidente en Bescanó: un herido leve

La actuación de los servicios de emergencia es fundamental en estos casos. Equipos como el SEM (Servei d’Emergències Mèdiques) y los Bombers acuden rápidamente a la zona del accidente para asistir a los heridos y garantizar su traslado seguro a un hospital. Su trabajo es vital para evitar que las lesiones se agraven y asegurar la seguridad del resto de conductores.

Ambulancias amarillas con la inscripción
SEM | SEM

Así pues, el pasado lunes 16 de diciembre tuvo lugar un aparatoso choque ocurrió en el municipio de Bescanó, en el carrer Narcís Montoriol, dentro del polígono industrial.

Un coche de autoescuela y una furgoneta colisionaron, causando importantes daños materiales en ambos vehículos. El impacto dejó a una persona herida leve, que fue atendida en el lugar por el SEM antes de ser trasladada a un centro médico para una nueva revisión completa.

Las imágenes del accidente muestran a los Bombers interviniendo en la escena. Además de liberar la zona, su presencia garantizó que no hubiera riesgos adicionales, como fugas de combustible o daños en la calzada.

Los Mossos d’Esquadra también acudieron al lugar para realizar el atestado y dirigir el tráfico, evitando mayores complicaciones en una zona con actividad industrial.

El choque tuvo lugar alrededor de las 13:22 horas, un momento en el que el tráfico en esta área suele ser muy denso debido al movimiento de camiones y furgonetas. Los testigos de la colisión destacaron la rapidez con la que llegaron los equipos de emergencias y su actuación coordinada. La zona permaneció cerrada parcialmente durante varias horas hasta la retirada de los vehículos.

Precaución con los coches de autoescuela

Los coches de autoescuela circulan a menudo en entornos urbanos, donde los conductores en prácticas deben enfrentarse al tráfico habitual. Por ello, es fundamental que el resto de conductores presten especial atención y mantengan la distancia de seguridad adecuada.

Estos vehículos suelen realizar maniobras imprevistas, ya que los alumnos están en proceso de aprendizaje. Es importante recordar que los coches de autoescuela van identificados con la señal L, lo que alerta a los demás conductores de la presencia de un nuevo aprendiz.

Mantener la calma y evitar adelantar bruscamente a estos vehículos puede evitar accidentes innecesarios. La responsabilidad de todos al volante es clave para garantizar una circulación segura. Accidentes como el ocurrido en Bescanó nos recuerdan que la precaución y el respeto en la carretera pueden evitar situaciones peligrosas.