Un bombero de espaldas con un helicóptero en el cielo dentro de un círculo rojo.

Accidente fatal: Se cae del caballo y los Bomberos tienen que rescatarle

Ha tenido que actuar el GRAE

Una tranquila mañana se convirtió en una pesadilla para un jinete cuando un paseo habitual terminó en un aparatoso accidente. La víctima, cuya identidad no ha trascendido, sufrió una caída que requirió una intervención urgente de los servicios de emergencia debido a la gravedad del percance. El incidente despertó gran expectación entre los vecinos de la zona, que siguieron con preocupación la compleja operación de rescate.

Intervención urgente del equipo de Bomberos

El accidente ocurrió alrededor de las 8:25 horas del pasado viernes, cuando un hombre, mientras practicaba equitación en una zona rural próxima a Santa Eulàlia de Ronçana, sufrió una aparatosa caída. Según informaron los Bomberos a través de sus redes sociales, la víctima cayó del caballo hacia una riera, quedando inmovilizada debido al fuerte impacto.

Rápidamente, los servicios de emergencia activaron un dispositivo especial en el que participaron unidades especializadas del GRAE (Grupo de Actuaciones Especiales de los Bomberos) y del MAER (Módulo de Apoyo de Emergencias de Rescate), además de contar con asistencia médica inmediata proporcionada por personal del Sistema de Emergencias Médicas (SEM).

Camión de bomberos rojo con la palabra
Camión de bomberos | ACN

Rescate desde el aire

Las características del terreno y la posición en la que se encontraba la víctima complicaron enormemente las tareas de rescate. Según fuentes cercanas a los equipos de intervención, la persona accidentada fue localizada inmovilizada sobre un colchón de vacío para evitar agravar posibles lesiones sufridas durante la caída. Debido a la inaccesibilidad del área y a la necesidad de minimizar riesgos para la víctima, se decidió efectuar un rescate aéreo utilizando un helicóptero especializado.

En imágenes difundidas por los mismos Bomberos, se observa el complejo procedimiento aéreo desplegado en la zona.

La maniobra, cuidadosamente ejecutada por el personal de rescate aéreo, permitió trasladar al afectado rápidamente al centro hospitalario más cercano para evaluar y tratar las lesiones sufridas, cuyo alcance exacto todavía no ha sido revelado.

Una zona con antecedentes similares

No es la primera vez que esta área de Santa Eulàlia de Ronçana es escenario de accidentes relacionados con actividades ecuestres o deportivas en general. Vecinos y visitantes han reclamado en diversas ocasiones mayor señalización y mejores medidas de seguridad en los caminos rurales, especialmente en aquellos que atraviesan terrenos accidentados o próximos a cursos de agua.

Este último incidente vuelve a poner sobre la mesa la importancia de extremar precauciones al practicar deportes ecuestres y la necesidad de estar preparados para responder con rapidez ante situaciones inesperadas.

El incremento en las actividades deportivas al aire libre, especialmente tras la pandemia, exige también un mayor esfuerzo en la prevención y en la educación sobre los riesgos inherentes a estas prácticas.

Camiones de bomberos rojos estacionados en una base
Camiones de los Bomberos | Govern

La relevancia de una rápida actuación

La intervención rápida y eficaz por parte de los Bomberos, el GRAE, el MAER y el SEM resultó fundamental para garantizar una pronta atención médica, lo cual subraya la importancia crucial de mantener dispositivos de emergencia bien coordinados y preparados para situaciones de este tipo.

Este incidente deja claro que, aunque la equitación y otros deportes similares ofrecen múltiples beneficios, también conllevan riesgos significativos. Por ello, el énfasis en la formación adecuada, la utilización de equipamiento de seguridad y una rápida respuesta en caso de emergencia continúan siendo elementos imprescindibles para garantizar la seguridad de quienes disfrutan de estas actividades al aire libre.