Fardos de paja apilados en un almacén con humo saliendo de ellos.

7 dotaciones de bomberos intervienen en espectacular incendio de un almacén agrícola

La rápida intervención de los bomberos ha evitado una desgracia mayor

Un importante dispositivo de bomberos ha sido movilizado para hacer frente a un incendio que ha generado gran expectación debido a la magnitud de las llamas y la densa columna de humo que ha provocado, visible desde distintos puntos de la zona afectada.

Los bomberos han tenido que actuar rápidamente para evitar que el fuego se extendiera hacia otras zonas cercanas que podían haber multiplicado el daño material y medioambiental.

El incendio sorprende a trabajadores y vecinos

Los hechos ocurrieron la tarde del 23 de marzo, cuando las llamas comenzaron a propagarse rápidamente dentro de un almacén agrícola situado en el camino que une las localidades de la Fuliola y Castellserà. En concreto, el incendio se originó en una bala de paja almacenada en el interior del edificio, una circunstancia que suele complicar enormemente las labores de extinción debido a la naturaleza altamente inflamable del material.

Camiones de bomberos rojos estacionados en una base
Camiones de los Bomberos | Govern

De inmediato, se activó un importante operativo compuesto por siete dotaciones del cuerpo de bomberos, que se desplazaron al lugar para contener el fuego. Los efectivos trabajaron intensamente para asegurar que las llamas no alcanzaran otras pacas de paja almacenadas en el interior del recinto agrícola. El rápido accionar inicial fue clave para que la situación no se agravara y derivara en un incendio mucho más difícil de controlar.

Operativo de extinción con maquinaria pesada

Una vez logrado el objetivo de contener las llamas y evitar daños mayores, los equipos de emergencia recurrieron al uso de maquinaria pesada para retirar las balas de paja afectadas fuera del almacén.

Esta medida es habitual en incendios de materiales altamente combustibles como la paja, ya que permite enfriar y extinguir las llamas en un entorno más controlado, reduciendo así el riesgo de reactivación del fuego.

La operación, que se prolongó durante varias horas, generó una importante columna de humo visible desde kilómetros de distancia, lo que despertó la inquietud de numerosos vecinos de las localidades cercanas. Sin embargo, gracias a la rapidez y eficacia del operativo desplegado, no hubo que lamentar daños personales ni afectaciones significativas en las instalaciones agrícolas.

Un bombero de espaldas junto a un vehículo rojo de emergencias con el número 112 visible.
Un bombero de espaldas | @bomberscat

Peligros recurrentes en instalaciones agrícolas

Este tipo de incendios son relativamente frecuentes en zonas rurales donde la actividad agrícola es predominante. La acumulación de materiales como paja o heno, especialmente cuando estos se almacenan húmedos o en condiciones que facilitan su combustión espontánea, aumenta considerablemente el riesgo de fuego. Por ello, las autoridades recomiendan extremar las precauciones y realizar inspecciones periódicas en instalaciones destinadas al almacenaje de estos productos.

La intervención rápida y coordinada de los equipos de emergencia, como en este caso, es crucial para reducir al mínimo los daños y evitar la propagación del fuego hacia viviendas o instalaciones cercanas.