Las cuentas remuneradas se han convertido en una opción financiera muy atractiva para quienes desean obtener rentabilidad de sus ahorros, sin renunciar a la disponibilidad inmediata del dinero. A diferencia de otros productos, como los depósitos a plazo fijo, las cuentas remuneradas permiten a los titulares generar intereses de forma periódica mientras mantienen total libertad para realizar ingresos o retiradas siempre que lo necesiten.
Su funcionamiento es sencillo y transparente: el cliente abre una cuenta bancaria específica en una entidad financiera, deposita el dinero deseado, y recibe una rentabilidad calculada según el saldo promedio o diario, dependiendo de las condiciones del banco. Habitualmente, los intereses generados se abonan mensualmente, aunque también pueden liquidarse trimestral o anualmente.
Otra característica clave de las cuentas remuneradas es que la rentabilidad ofrecida suele ser variable, por lo que puede ajustarse en función de la evolución de los tipos de interés del mercado.
Las promociones de muchos bancos son habituales
Además, es habitual que los bancos ofrezcan mejores tasas promocionales durante un tiempo limitado para captar nuevos clientes. Por otro lado, aunque la mayoría de estas cuentas no suelen tener comisiones por mantenimiento, es importante revisar las condiciones, ya que algunas entidades exigen requisitos mínimos como mantener un saldo determinado o domiciliar ingresos.

El aumento de la competencia bancaria en España ha llevado a algunas entidades a mejorar sus cuentas remuneradas. Bankinter ha sorprendido al anunciar una cuenta que ofrece un 2,50 % TAE sin restricciones de saldo y con varios servicios gratuitos. Este movimiento se produce con Euribor relativamente estable, pero con un mercado donde la guerra del ahorro es cada vez más dura.
¿Qué diferencia a esta cuenta del resto?
Hasta ahora, la mayoría de bancos españoles solamente remuneraban saldos muy bajos o imponían condiciones complejas. Bankinter rompe ese esquema ofreciendo un tipo de interés atractivo sin límites máximos ni obligación de domiciliar nómina. Además, permite transferencias y retiradas gratuitas en una red amplia de cajeros. La entidad no ha fijado un plazo de vigencia para esta promoción, aunque ha señalado que revisará su política conforme evolucionen los tipos de interés.
Ventajas y riesgos para los clientes
Esta cuenta puede resultar interesante para ahorradores que busquen liquidez y rentabilidad a corto plazo. No obstante, conviene tener en cuenta que un entorno de tipos al alza hace que el valor de la remuneración pueda variar con rapidez.
Además, Bankinter pretende captar clientes para otros productos (hipotecas, fondos o seguros), por lo que es probable que utilice esta cuenta como gancho comercial. Los expertos recomiendan revisar la letra pequeña: comprobar si hay comisiones ocultas y si la tasa está garantizada o puede modificarse. Finalmente, es importante diversificar; ninguna entidad está obligada a mantener la TAE indefinidamente, por lo que conviene comparar condiciones con otras cuentas del mercado.