En un panorama económico marcado por la digitalización acelerada y la búsqueda de soberanía financiera, los métodos de pago móviles han cobrado un protagonismo innegable. En Europa, según EuroPA, en 2024 se realizaron más de 2 000 millones de transacciones instantáneas con Bizum, MB WAY y Bancomat, representando el 65 % del volumen de pagos inmediatos en Italia, Portugal, España y Andorra.
Además, el Banco Central Europeo impulsa el euro digital y nuevas plataformas como Wero buscan reducir la dependencia de Visa y Mastercard. En este contexto, la iniciativa de Santander no solo responde a una demanda de conveniencia, sino que también se alinea con una estrategia europea de integración financiera.
Santander lidera la interoperabilidad de Bizum en Europa
Banco Santander se ha convertido en la primera entidad española que ofrece Bizum para envíos de dinero a usuarios en Italia, Portugal y Andorra.

Esta funcionalidad se activa gracias a la integración de Bizum con MB WAY (Portugal) y Bancomat Pay (Italia) dentro de la European Payments Alliance (EuroPA), la red paneuropea de pagos móviles.
El sistema permite que los clientes de Santander realicen pagos instantáneos introduciendo únicamente el número de móvil del destinatario, eliminando la necesidad de IBAN o tarjetas, y manteniendo el nivel de seguridad de las operaciones nacionales.
Más de 50 millones de usuarios conectados y ampliación progresiva
Desde el 31 de marzo de 2025, más de 50 millones de usuarios y 186 instituciones financieras en los cuatro países implicados pueden efectuar pagos inmediatos entre móviles.
Además, plataformas del norte de Europa (como Vipps MobilePay en países nórdicos y Blik en Polonia) e IRIS (Grecia) han firmado su intención de unirse a EuroPA, ampliando así su alcance geográfico.
Este despliegue, ya operativo este verano, podría extenderse a funciones comerciales y pagos B2B durante 2026, como avanzan algunos bancos.

Un impulso al liderazgo digital de Santander
Con este movimiento, Santander refuerza su posición como referente en innovación bancaria digital en España. La entidad no solo amplía las funcionalidades para sus clientes, sino que también establece un estándar al que otras entidades, como CaixaBank, BBVA o Sabadell, se anticipa que se sumen antes del verano.
El impacto de esta medida va más allá de la comodidad: refuerza la propuesta de valor del banco, mejora la retención de clientes y acelera la evolución del ecosistema de pagos móviles en la región.
Perspectiva crítica: ¿fin del dominio de Visa/Mastercard en Europa?
Aunque la interoperabilidad entre sistemas nativos móviles representa un paso significativo, el objetivo de crear una infraestructura de pagos plenamente europea aún presenta desafíos.
La banca europea negocia un modelo paneuropeo, que incluirá un "canon" para conectar plataformas nacionales como Bizum y Wero, sin crear una única app continental. Este enfoque representa un balance entre autonomía y pragmatismo: se opta por conexiones multilaterales en lugar de fusionarlas en un único sistema, lo que permite avanzar sin precisar una solución única.