Persona sosteniendo una casa en miniatura y llaves con monedas y un símbolo de porcentaje en una mano en el fondo.

La hipoteca que sorprende al mercado: De las más baratas

Los expertos de Idealistas corroboran la mejora de esta hipoteca de tipo fijo

En un contexto económico caracterizado por la moderación de los tipos de interés y una creciente competencia entre entidades financieras, el mercado hipotecario español ha experimentado una notable transformación en abril de 2025. El descenso del euríbor, que ha caído por debajo del 3,5% por primera vez desde 2022, ha impulsado a los bancos a revisar sus ofertas hipotecarias, buscando atraer a nuevos clientes en un entorno de mayor estabilidad financiera.

La hipoteca fija del Banco Santander: una oferta destacada

Entre las nuevas propuestas, la hipoteca fija del Banco Santander se ha posicionado como una de las más competitivas del mercado. Ofrece un Tipo de Interés Nominal (TIN) del 2,55% durante los primeros seis meses, que se reduce al 2,45% a partir del séptimo mes, siempre que se cumplan ciertas condiciones de bonificación.

Oficina del Banco Santander
Tienda del Banco Santander | Banco Santander

Estas condiciones incluyen la domiciliación de una nómina superior a 600 euros, el uso de la tarjeta de crédito del banco al menos seis veces al mes, la contratación de un sistema de seguridad para el hogar y que la vivienda tenga una alta eficiencia energética. En caso de no cumplir con estos requisitos, el interés se mantiene en el 2,55% durante los primeros seis meses y sube al 3,55% posteriormente.

La hipoteca está disponible tanto para la compra de una primera vivienda como de una segunda residencia, con una financiación máxima del 80% y 70% respectivamente. El plazo máximo de devolución es de 30 años para viviendas habituales y de 25 años para segundas residencias. Además, el Banco Santander no aplica comisiones por apertura o estudio, aunque sí establece una penalización por amortización anticipada del capital, que puede ser del 2% si se realiza en los primeros 10 años o del 1,5% a partir de entonces, según la normativa hipotecaria vigente.​

Comparativa con otras ofertas del mercado

La oferta del Banco Santander se sitúa en un contexto donde otras entidades también han ajustado sus condiciones. Por ejemplo, la Hipoteca Fija Avantio de Banca March ofrece un TIN del 2,30%, y la Hipoteca Mixta de Ibercaja presenta un TIN del 1,75% durante los primeros años. Estas ofertas reflejan una tendencia generalizada de reducción de tipos en el mercado hipotecario español.​

Expertos como Simone Colombelli, director de hipotecas en iAhorro, han señalado que los bancos han estado reduciendo los tipos de interés, haciendo de las hipotecas una opción más accesible. Colombelli anticipa que el euríbor se mantendrá estable, con ligeras fluctuaciones, y prevé pequeñas mejoras en las ofertas hipotecarias durante el año. En cuanto a las recomendaciones, sugiere optar por hipotecas mixtas o fijas debido a las buenas ofertas actuales y predice que 2025 será un mejor año para hipotecarse, posiblemente favoreciendo el regreso de las hipotecas fijas como la opción dominante en España.​

Perspectivas del mercado hipotecario en 2025

El mercado hipotecario español en 2025 muestra signos de recuperación y dinamismo, impulsado por la competencia entre entidades financieras y la búsqueda de condiciones más favorables para los clientes. La tendencia a la baja en los tipos de interés, junto con la estabilidad del euríbor, sugiere que las hipotecas fijas podrían consolidarse como la opción preferida para muchos compradores. Sin embargo, es crucial que los potenciales hipotecados analicen detenidamente las condiciones y requisitos de cada oferta, considerando su situación financiera y necesidades específicas.​

En este escenario, la hipoteca fija del Banco Santander representa una opción atractiva, especialmente para aquellos que buscan estabilidad en sus pagos y cumplen con los requisitos de bonificación. No obstante, la diversidad de ofertas en el mercado subraya la importancia de comparar y evaluar cuidadosamente antes de tomar una decisión financiera de largo plazo.